Página 207 - magistralis

Versión de HTML Básico

206
Entrevista a Miguel Mansur Kuri
mucho, en los artistas surrealistas, en los futuristas y en los que siguen la
corriente de la pintura abstracta, como Malevich, por ejemplo.
Esto también se observa en la poesía y en la literatura. Yo creo
que, al respecto, los textos que tenemos de Holderlin y de Baudelaire
señalan claramente este volcar la atención a lo que es el ser humano.
2.
Maestro Mansur: a partir de Descartes la filosofía se con-
vierte en un racionalismo en algunas ocasiones hasta exagerado;
¿
qué tanto el arte se convertiría en una respuesta un poco antirra-
cional más ligada a los sentimientos u otra parte del ser humano
?
Personas como Sábato han señalado como salida al racionalismo
de la época moderna a la literatura, a la novela en particular, y en gene-
ral a las artes. Yo creo que ésta es una consideración posiblemente
correcta pero no total, porque independientemente de esta reacción contra
el racionalismo por lo que tiene de limitante, hay la manifestación de
algo que es consustancial al arte, que es la presencia consciente o in-
consciente de algún concepto del ser humano. Entonces, cuando en el
Romanticismo empieza a hablarse mucho del yo y se recurre mucho a
autores sentimentales como reacción ante el racionalismo excesivo y el
utilitarismo, de suyo se está reaccionando contra una limitación que an-
tecede a la época, pero también se está poniendo de manifiesto algo
que es esencial al arte y que es la importancia del yo, la importancia de
la subjetividad, de la personalidad, de su libertad, y por supuesto también
de sus sentimientos y emociones. Pero no puede entonces entenderse
este recurrir a los sentimientos y emociones, y al conocimiento del yo,
solamente como una reacción al racionalismo, sino como una ocasión a
que se manifieste un elemento esencial del arte que es el conocimiento
del yo de la persona, del yo del artista y del yo que todo hombre y todo
con templador desea conocer e intuir.
3.
En este mismo sentido, maestro, se habla mucho de la posmo-