15 crece, la competencia por tener mayor participación de los mercados pone en riesgo las alianzas de colaboración entre actores, emergiendo conflictos y alianzas para controlar el mercado; así como en el sector de los hidrocarburos, la motivación de maximizar ganancias en el corto plazo ha mostrado que en las renovables se puede poner de lado el cuidado de la naturaleza y el bienestar social. Por ello, en una transición a las renovables se requiere mantener el carácter social de la energía. En el contexto internacional, un primer paso hacia la sustentabilidad sería la ratificación del Protocolo de Kyoto como un acuerdo de transición sustentable a las energías renovables. En los ámbitos nacional y local puede haber una convergencia de intereses entre las compañías de energía, trabajadores, comunidades y consumidores, si los actores sociales encuentran condiciones de beneficio muto y llegan a instituir acuerdos que puedan ser respetados (Ostrom, 2005), y que las instituciones del Estado ejerzan su función de regulación del sector, manteniendo el carácter social de la energía, con competitividad y principios de equidad. Ya que la mayor parte del territorio nacional se encuentra bajo sistemas de propiedad comunal o ejidal, no se puede pensar que el potencial de energías renovables (biomasa, eólica y fotovoltaica, principalmente) puede ser aprovechado sin incluir la participación de los actuales dueños de la tierra. Para esto, algunas preguntas de partida para el debate o las negociaciones serían las siguientes: ¿será posible que cooperativas de ejidatarios o comuneros sean socios en los proyectos de energía renovable? O bien, cuando una empresa energética desee emprender en sus tierras un proyecto, ¿recibirán los ejidatarios o comuneros una compensación por el uso del suelo de acuerdo con los costos de oportunidad del mercado internacional de energéticos, y no del costo de oportunidad de la agricultura de temporal de subsistencia? En algunos casos las respuestas pueden ser muy complejas, dependiendo del contexto político local e internacional, de la tecnología y sus implicaciones socioambientales, y de los precios en los mercados locales e internacionales, entre otros factores. Sin embargo, aunque esto parezca difícil, en Dinamarca y en otros países europeos, en los cuales hay mayor equidad social que en México, existen comunidades rurales que son dueñas de los proyectos de energía renovable, pero para eso ha sido necesario construir las condiciones para que se establezcan acuerdos de mutuo beneficio y que la sociedad realizara un pacto por la sustentabilidad (Bolinger, 2001:43). A continuación proponemos algunas condiciones claves para el desarrollo del sector: 1. Se requiere de un Proyecto Energético de nación consensuado, con objetivos generales de desarrollo sustentable y competitividad con equidad 2. Establecer que la generación y uso de la energía es un medio para atender los rezagos sociales y para promover un crecimiento sostenido con equidad 3. Desarrollar un plan de desarrollo estratégico sobre la energía en donde se utilicen los recursos del petróleo para la sustitución progresiva de fuentes de energía fósiles y para el desarrollo de una industria de energías renovables 4. Crear y fortalecer las instituciones para que los agentes económicos y sociales puedan, junto con el Estado, llevar adelante el proyecto de una industria nacional de energías renovables integrada verticalmente y articulada sectorialmente 5. Establecer el marco regulatorio que permita la interacción y colaboración de los agentes económicos, políticos y sociales 6. Considerar que cada tipo de energía renovable requiere de un tratamiento y de una normatividad especial. Bibliografía Abramsky, K. (2006), Accelerated And Far Reaching Transition to Renewable Energies: Why, What, How and by Hom? Building New Alliances. World Council for Renewable Energy. Disponible en: www.wcre.de (consultado el 8 de mayo de 2012). Boolinger, M. (2001), Community wind power. Ownership Schemes in Europe and their Relevance to the United States, Lawrence Berkeley National Laboratory, Berkley, California. Corona Jiménez, Miguel A. (2009), Para entender la economía mexicana, 4a edición, mac&ena, México. Fusco, L. (2006), Energy Policy Development in the Globalized World: A comparison of the usa, Canada, Britain and Norway, Memorial University of Newfoundland. Georgescu-Roegen, N. (1971), The Entropy Law and the Economic Process, Hardvard University Press, Harvard. Georgescu-Roegen, N. (1975), “Energy and economic miths”, Southern Economic Journal, vol. 41, núm. 3. inegi (2010), “Ingresos y el gasto público en México 2010”, Serie Estadísticas Nacionales, núm. 22, México. inegi (2000), XII Censo General de Población y Vivienda, Mexico. inegi (2010), XIII Censo de Población y Vivienda, México. inegi (2011), Sistema de Cuentas Nacionales de México, México. Ostrom, E. (1990), Governing the commons. The evolution of institutions for collective action, Cambridge University Press, Cambridge, U.K. _______ (2005), Understanding Institutional Diversity, Princeton University Press. Princeton, New Jersey. sener, Secretaría de Energía (2000), Balance Nacional de Energía. Gobierno Federal, México. _______ (2010), Balance Nacional de Energía. Gobierno Federal, México. Sheinbaum Pardo, C., V. Rodríguez Padilla, G. Robles Morales, (2009), “Política mexicana e indicadores de sustentabilidad. Problemas del Desarrollo”, Revista Latinoamericana de Economía, vol. 40, núm. 158: 113, julio-septiembre 2009, México. Woldemberg, J. (2003), “Development and energy”, en: Energy Law and Sustainable Development, iucn Environmental Policy and Law Paper núm. 47, Eds. Bradbrook A.J. and Ottinger R.L.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3