

A
lo largo de los años, el ser humano ha evolucionado y
otras tantas retrocede o se mantiene en punto neutro,
siendo este último algo muy recurrente y presente en la
vida de más de una persona.
El estado neutro de un tiempo a la fecha ha llegado a ser algo coti-
diano y normal en el estilo de vida de las personas. Sin embargo, esta
neutralidad es un factor detonante para que más de un joven comience
a crear una revolución interna que se expande y contagia para comen-
zar a actuar, a ser activo.
El ser neutral ante los hechos de injusticias, problemas sociales,
inequidad y discriminación, y un sinfín de hechos que envuelven a la
sociedad en la que estamos inmersos, sólo nos hace ser parte del
entorno negativo y ajenos a todo aquello por lo que más de uno realiza
actividades sociales en beneficio del prójimo.
Hoy en día se necesitan personas no sólo con valores ni con ga-
nas de hacer algo por los demás, sino seres humanos con empatía,
determinación y acciones que inciten a dejar de lado esa neutralidad
que sólo aletarga y ciega a la sociedad. Como dice el papa Franciso:
Hagan lío. No tengan miedo. Sean libres.
En este número, Mosaico aborda el tema de
Neutralidad o Activis-
mo
, a través de la mirada de alumnos, egresados y académicos de la
IBERO Puebla.
T o d o s t u s c ome n t a r i o s y o p i n i o n e s s o n b i e n v e n i d o s :
mo s a i c o@ i b e r o p u e b l a . mx