Página 7 - septiembre2014

Versión de HTML Básico

mosaico
central
[ 7 ]
Porque el talento se encuentra en los caminos donde no nos
gusta transitar, en la incomodidad, en el trabajo duro y en arries-
garse un poco más.
Caminos donde un pequeño porcentaje de las personas
está dispuesto a tomar.
La regla del promedio
Eres el promedio de las cinco personas con las que
más interactúas.
Si te juntas con personas que les gusta el billar, es probable
que te guste también.
¿Amigos que leen mucho? Seguro eres un lector.
¿Amante de la tecnología? Tienes un equipo geek cool.
Aunque hay muchos debates con respecto a esta teoría,
hay algo que es real.
Nos influyen.
Los círculos de influencia con los que interactuamos
diariamente nos forman en nuestra personalidad y gus-
tos inconscientemente.
Si tienes amigos que todo el tiempo están quejándose de
la vida, lo harás también.
Si todo mundo comparte el mismo miedo hacia su jefe, lo
tragarás también.
Es por eso que debes analizar y mantenerte siempre a lado
de gente que te rete en todos los sentidos y te mantenga en
el camino que quieres llegar a ser.
No es cuestión de alejar personas.
La cuestión aquí es que
pongas más tiempo con quienes te van a ayudar a llegar más lejos.
Muy pocas realmente se preocupan por crecer y si tú sí quie-
res, sitúate con gente que también quiera.
La propuesta, comienza hoy
Todos,
absolutamente TODOS
, pueden desarrollar sus talentos.
Nuevamente, encuentra tus afinidades e intereses, des-
pués, enfócate sin excusas.
Es complicado, sí, pero vale la pena.
Entre las sugerencias que me han servido y puedo com-
partirte, están:
a) Leer
Existen miles de libros en Amazon de infinidad de temas.
Leer no significa que tengas que abrir un libro que no te
guste, al contrario,
escoge temas que te llamen la aten-
ción y agiliza tu creatividad.
Existen libros para todos los gustos y para todas las dife-
rentes profesiones.
No es cuestión de poder,
es cuestión de querer.
b) Invierte tiempo en tus habilidades
Como lo comenté en mi post de recursos sobre el tiempo,
escoge y filtra tu tiempo.
La vida es relativamente corta y avanza sin tomarte en
cuenta.
Haz conciencia de eso y aprovéchala.
Disfruta a cada momento todo lo que tienes alrededor y
no
dejes JAMÁS tu vida en piloto automático, toma control.
c) Copia lo mejor de las personas
Sitúate en lugares que estén llenos de personas que admiras.
Estar en ambientes donde constantemente te están obli-
gando a pulir tus habilidades logra que crezcas.
¿Quieres entrar en esa empresa que tanto te llama la aten-
ción? Pide entrar, haz propuesta, demuestra que puedes ser
un gran elemento en el equipo.
Y busca aprender de los mejores.
Recursos
The Linchpin / Seth Godin
Seth Godin es uno de los mercadólogos más importan-
tes de todos los tiempos. Sus libros son joyas y este es
mi favorito.
Relacionándolo con el artículo, él formula en este libro las
economías de conexiones y por qué el mundo necesita de
tus talentos.
¿Qué pasaría si todas las personas retaran el status quo, persi-
guieran sus pasiones, abandonaran modelos educativos obsole-
tos y buscaran amplificar sus mensajes a través de la tecnología?
Lo mejor de lo mejor. Te invito a leer el libro y nos cuentas.
Better than college / Blake Boles
¿Cómo profundizar en tus talentos, mostrarlos al mundo y
destacar? Este libro te lo dice, es increíble.
Explica la necesaria evolución de las universidades hacia
nuevos modelos educativos.
Ofrece rutas que puedes tomar para ser un verdadero
profesional de nuestros tiempos.
Y el libro te lo ofrece gratuito en PDF.
Está tan seguro que te va a gustar que si sucede, se lo compras.
Todos sus comentarios y sugerencias son bienvenidos.
Reflexionar y debatir sobre este tipo de temas siempre nos
hará mejores profesionales.
Luchen por llegar a ser lo que quieren ser.