105 Rúbricas XIX Modelo de educación integral en el actual contexto Rúbricas XIX La formación integral no es lo que crees que es 104 otras, como su vida afectiva y sexual, si desean tener pareja, familia, hijos; la vivencia de su vida espiritual; su interacción con las redes sociales; el desarrollo de su sensibilidad artística; su posicionamiento ético o su acción sobre temas ambientales, políticos, ciudadanos, culturales o, incluso, en sus hábitos de alimentación, descanso y activación física. Es en el acompañamiento de esta compleja red de elecciones que desde la Universidad se puede animar a las juventudes a optar por una vida en plenitud, con mayor consolación y esperanza. La formación integral es un éxito cuando la persona decide explorar, crecer, encontrar, profundizar, expandir sus potencialidades en el ejercicio de sus diferentes dimensiones humanas, y cuando esto le permite ampliar sus posibilidades de realización y de goce, de agradecimiento y contemplación ante Dios y ante la vida, así como de servicio a su comunidad. La palabra alcanza lejos, del jesuita Alfredo Zepeda, es un libro indispensable para acercarse, conocer y entender a mayor profundidad la vida comunitaria de pueblos indígenas u originarios en la Sierra Norte de Veracruz. La obra fue editada y prologada por Ramón Vera-Herrera. Además, cuenta con fotografías de Hugo Susano, Fomento Cultural y Educativo, Radio Huayacocotla y la revista Ojarasca. La reimpresión a color de la Universidad Iberoamericana Puebla, de 2023, puede transportar visualmente a las y los lectores al trabajo campesino y las labores agrícolas; al compartir comunitario y las fiestas; al caminar colectivo cotidiano; a ceremonias religiosas o asambleas; a manifestaciones “Por la Unidad y los Derechos de los Pueblos Indios” (p.42); a las fachadas de restaurantes, hospitales y calles en la ciudad Nueva York; a los fields o campos de la manzana en el estado de Washington; así como a impresionantes paisajes de árboles, montañas y neblina de comunidades en lucha y una radio comunitaria que acompaña. Este es un libro de pueblos transnacionales y una obra social de la Compañía de Jesús en movimiento. La publicación está integrada por cinco secciones que agrupan dos docenas de textos escritos aproximadamente entre 2001 y 2018 a partir de las experiencias del padre Zepeda como colaborador de Radio Huaya, La Voz Campesina, en Veracruz. La primera sección se titula “Nadie siembra solo” y contiene cinco textos que abordan tanto la celebración de otomíes a la Virgen de Guadalupe en Nueva York (“también una migrante en el Bronx, Brooklyn y Queens”) de alrededor de 2004, como los nuevos rumbos de la emigración otomí escrito en 2016. Luego Zepeda se enfoca en la centralidad que tiene la comunidad para los pueblos en la Sierra y en la Huasteca del norte de Veracruz e Hidalgo a partir de la referencia a “Las cuatro esquinas: los cuatro horcones”, es Reseña del libro: Zepeda, Alfredo (2023). La palabra alcanza lejos. Universidad Iberoamericana Puebla. Por: Guillermo Yrizar B., Departamento de Ciencias Sociales. Octubre, 2024 - Referencias ACODESI. (2003). La formación integral y sus dimensiones. Texto Didáctico. Colección Propuesta Educativa Núm. 5. Bogotá, Colombia, D. C. Recuperado de: https://profesorailianartiles.files.wordpress.com/2013/03/dimensiones-personalespara-la-formacic3b3n-integral-del-estudiante.pdf Agúndez, M. 2008. El paradigma universitario Ledesma-Kolvenbach. Revista de Fomento Social (252): 603-631. https://doi.org/10.32418/rfs.2008.252.2044 Arrupe, P. 1980. Nuestros colegios hoy y mañana. Recuperado de: https://www. educatemagis.org/wp-content/uploads/2015/07/arr_colegios_sp.pdf Comisión Internacional para el Apostolado de la Educación Jesuita. 1986. Características de la Educación de la Compañía de Jesús. Recuperado de: https://www. educatemagis.org/wp-content/uploads/2015/06/characteristics_sp.pdf Pachón, A. N. 2017. Misión y Universidad. ¿Qué futuro Queremos? Raíces de Futuro: 2. Córdoba, Argentina: educc. Recuperado de: https://libros.ucc.edu.ar/coleccionraices-de-futuro/ Sistema Universitario Jesuita. 2019. Marco Conceptual para el Diseño de Planes de Estudio del Sistema Universitario Jesuita. Universidad Iberoamericana Puebla. Documento institucional. Universidad Iberoamericana (s.f.) Filosofía Educativa. Recuperado de: https:// portaldocentes.ibero.mx/docs/FilosofiaEducativa.pdf
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3