Rúbricas XIX Innovaciones curriculares en educación superior... 20 21 Rúbricas XIX Modelo de educación integral en el actual contexto universitario todavía reproduce el que se gestó desde el medioevo y que fue afianzando la feudalización del conocimiento y la súper especialización. Enfrentado este modelo a estas tres características de las que nos habla Morin, no podemos evitar cuestionar de fondo la forma tradicional de organizar el conocimiento superior. Con el interés de explorar nuevas rutas para la formación profesional, capaces de enfrentar de formas novedosas, pero efectivas, estas tres características, aunque a la vez cuidando la orientación propia de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México y sus fortalezas, nos dimos a la tarea de identificar seis áreas problemáticas que podrían verse enriquecidas con una perspectiva inter o transdisciplinaria, es decir, estudiadas desde diversas disciplinas para entenderlas como un fenómeno total (interdisciplina), y/o analizadas desde distintas disciplinas con el importante insumo de la visión de quienes padecen esas problemáticas (Bueno, Moreno & Mercon, 2023; Pohl & Hadron, 2008) que, generalmente, son las personas pertenecientes a grupos marginalizados, quienes, en muchos casos, han desarrollado conocimientos y estrategias para enfrentar sus problemas. Había dos antecedentes interesantes en esta dirección en la propia Universidad: el primero es la Licenciatura en Sustentabilidad del Centro Transdisciplinar Universitario en Sustentabilidad (centrus), que se estableció en 2018 incorporando en su interior a académicos de diversas disciplinas que aportan a la comprensión de este objeto de estudio. El segundo es el Doctorado en Estudios Críticos de Género, constituido en 2017, cuya estrategia fue recurrir a académicos de departamentos e institutos de la propia Universidad: Arte, Ciencias Sociales y Políticas, Ciencias Religiosas, Comunicación, Derecho, Desarrollo Humano, Economía, Estudios Internacionales, Filosofía, Literatura, Historia, Psicología, y el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (inide). Estas experiencias, sus logros y dificultades, sirvieron de insumo para nuestras deliberaciones. Decidimos instalar un seminario permanente para desarrollar este proyecto. Para iniciarnos en el proceso contamos con la asesoría de dos investigadoras: Ulli Wilsmaier, entonces en la Universidad de Leuphana, y Dena Fam, de la Universidad Tecnológica de Sidney, Australia, ambas expertas en inter y transdisciplina, quienes acudieron a la Ibero y durante tres días trabajaron con un amplio sector de directores y académicos para lograr la comprensión de los conceptos fundamentales de multi, inter y transdisciplina y de las implicaciones de su abordaje desde una institución universitaria. Los problemas que identificamos que podrían beneficiarse de un enfoque inter o transdisciplinario, y en torno a los cuales la Universidad Iberoamericana Ciudad de México contaba con especiales fortalezas, por la composición de su cuerpo académico y por las temáticas de sus investigaciones, fueron los siguientes: Desigualdad Paz y gobernanza Migración Estudios territoriales Ciudad Sustentabilidad Foto: Google Maps
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3