Rúbricas 19

Rúbricas XIX Educación superior jesuita: fundamentación y experiencias impulsadas... 48 49 Rúbricas XIX Modelo de educación integral en el actual contexto - ResumenE n este artículo se comunica una fundamentación filosófica de la educación superior integral impulsada por la Compañía de Jesús. También se explica el modo en que la Compañía discurre para abordar su propuesta formativa global y, en particular, en sus universidades latinoamericanas, a partir de las acciones sustantivas impulsadas por la Asociación de Universidades confiadas a ella en la región (ausjal). - Abstract This article communicates a philosophical foundation of integral higher education promoted by the Society of Jesus. It also explains the way in which the Society approaches its global formative proposal, specially in its Latin American universities, based on the actions promoted by the Association of Jesuit Universities in the region (ausjal). Palabras clave: Educación Superior Pedagogía Ignaciana Universidades Jesuitas Filosofía de la Educación Vinculación Universitaria América Latina Keywords: Higher Education Ignatian Pedagogy Jesuit Universities Philosophy of Education University Liaison Latin America Francisco Urrutia de la Torre * No alcanza una vida, una universidad ni una red universitaria global para educar en todo y para todo. Por ello, necesitamos Discernir el presente para preparar el futuro (2022), como lo plantea Arturo Sosa, superior general de la Compañía de Jesús, en su alocución ante la Asamblea General de la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (iaju, por sus siglas en inglés). El futuro que el doctor Sosa nos invita a preparar parte del nuestro compromiso con la labor universitaria como contribución a hacer posible una vida digna y plena para todo ser humano. Cuando desde la Pedagogía Ignaciana hablamos de vida plena, no nos referimos, desde luego, al bienestar light de quien puede satisfacer sus deseos en relación con los bienes y servicios de consumo para sentirse mejor. Para el Padre Sosa (2018: 1): Vivir plenamente significa sumergirse en la variedad de pieles y culturas que componen la humanidad. Significa sumergirse (profundizar) en la complejidad de los procesos históricos y sociales en curso en este momento de la historia. Procesos de cambio profundos y complejos, con ritmos tan diferentes que nos llenan de incertidumbre ante un futuro cada vez más difícil de imaginar. Una universidad como la que queremos, fuente de vida, profundamente comprometida con los procesos de reconciliación, experimenta en su propia existencia cotidiana las tensiones inherentes a la complejidad social y cultural en la que está inserta con todo su ser. EDUCACIÓN SUPERIOR JESUITA: FUNDAMENTACIÓN Y EXPERIENCIAS IMPULSADAS DESDE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE * Secretario Ejecutivo de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (ausjal). Ha sido profesor, desde 1997, en: Universidad Iberoamericana Torreón, Puebla y Ciudad de México; Instituto Superior Intercultural Ayuuk, Pontificia Universidad Católica del Ecuador e ITESO, donde ha laborado desde 2015 y fue coordinador de Investigación y Posgrado y director de Relaciones Institucionales. Director Académico del Centro de Estudios Educativos (2009-2015) y hoy miembro de su Consejo Directivo. Doctor en Educación, Maestro en Filosofía Social, en Política Educativa, e Ingeniero Industrial y de Sistemas. furrutia@iteso.mx

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3