Rúbricas XIX Educación superior jesuita: fundamentación y experiencias impulsadas... 54 55 Rúbricas XIX Modelo de educación integral en el actual contexto ción latinoamericana desdobla su manera de abordar integralmente los desafíos educativos que la iaju explicita desde su misión. 1. El fortalecimiento de la identidad, misión y liderazgo ignaciano de las universidades, a la luz de su labor por la reconciliación, la transformación social y la ecología integral. 2. La promoción de un modelo universitario innovador, a partir de una visión sustentada en la experiencia de aprendizaje del estudiante, con un uso crítico y humanizador de la tecnología. 3. El desarrollo de acciones para que las universidades fortalezcan su contribución e incidencia en los procesos de transformación social. 4. El fortalecimiento, en red, de la internacionalización de las universidades (ausjal, 2019: 11). Estas prioridades estratégicas se impulsan a partir de proyectos alentados por 19 colectivos interuniversitarios: una Asamblea General, 11 redes, cuatro grupos de trabajo y cuatro grupos de tarea, dedicados principalmente a acciones de formación, investigación para la incidencia, y gestión académica. Con base en las funciones sustantivas universitarias, que permiten agrupar los colectivos que conforman ausjal, a continuación, se enuncian algunas de las acciones más notables impulsadas por ellos. Acciones de formación El Grupo de Derechos Humanos y la Red de Pastoral de ausjal son dos de los colectivos más consolidados a lo largo de la historia de la Asociación. Impulsan, respectivamente: a) un Programa de formación en Derechos humanos, que ha graduado a más de dos mil agentes de derechos humanos a lo largo de 22 años, y b) un Programa de Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano (pliul), que ha formado a más de cuatro mil estudiantes en espiritualidad ignaciana, análisis de la realidad y gestión de proyectos, como base para su contribución a la transformación social a su egreso de la formación de grado. Estos esfuerzos de formación se complementan con la acción de diversos colectivos de la Asociación, como la Red de Tecnologías de la Información y la Comunicación para la Educación (Edutic), que organiza la contribución de las instituciones para compartir un promedio de 500 asignaturas por semestre, con espacio para que dos mil estudiantes de grado y posgrado puedan cursar materias en una universidad latinoamericana o vasca, distinta a la de su adscripción (además de cursos y posgrados internacionales), lo que contribuye a su educación para la ciudadanía global. Por su parte, en la Red de Inversión Dual Virtual, cerca de cuatro mil estudiantes de América han compartido espacios de formación mutua en sus distintas lenguas maternas, según sus intereses: español-inglés o portugués-inglés. La Red de Cooperación Académica y Relaciones Interinstitucionales (cari) facilita las iniciativas referidas e impulsó el Programa Casa Abierta ausjal, el cual, durante la pandemia por COVID-19, permitió el intercambio académico y cultural del estudiantado, y contó con 65 conexiones de participantes, desde 2020 hasta 2022. Todas estas acciones también son apoyadas, en el plano estratégico, por una Red de Enlaces ausjal, la Red de Vicerrectorías Académicas, y la Asamblea General. Acciones de investigación orientada a la incidencia Son Redes de investigación orientada a la incidencia, impulsadas desde ausjal, las de Ambiente y Sustentabilidad (ras), Desigualdad y Pobreza, Educación, del Derecho a la Comunicación y Democracia, y el Observatorio de la Democracia en América Latina. El propio Secretariado Ejecutivo impulsa acciones de incidencia, en colaboración con organismos eclesiales latinoamericanos. Entre las principales acciones de investigación para la incidencia es posible referir: • La participación de la Asociación, con la delegación de la Conferencia Eclesial de la Amazonía, que impulsó la aportación de representantes de pueblos amazónicos en la Conferencia Mundial del Agua de la Organización de la onu, en 2023. Esta contribución incluyó la Foto: Camila Abascal López
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3