Rúbricas XIX Educación superior jesuita: fundamentación y experiencias impulsadas... 58 59 Rúbricas XIX Modelo de educación integral en el actual contexto socioambiental de los miembros de la Asociación. También son impulsadas, recientemente, por la Red de Postgrado e Investigación, que ha conseguido el acuerdo de la Asamblea de ausjal para publicar convocatorias de investigación latinoamericana desde una decena de instituciones, a partir de 2024. Se trata de acciones enmarcadas por el Plan Estratégico 2019-2022 de ausjal y, más recientemente, por sus Ámbitos prioritarios de incidencia pública universitaria (2022), que se fundamentan en el análisis de la realidad de las sociedades latinoamericanas, en armonía con las encíclicas del Papa Francisco, la Misión de la Compañía de Jesús y sus pau (Compañía de Jesús, 2017; Sosa, 2019). Una síntesis de estos ámbitos, a cargo de la Junta Directiva de ausjal (2024), es: La democracia, los derechos humanos y la cultura de paz El desarrollo sustentable La inteligencia artificial y la ética Esta es una enunciación de Ámbitos y acciones impulsadas por colectivos interuniversitarios hasta aquí, la intención de ejemplificar los esfuerzos de ausjal para contribuir, desde las acciones sustantivas, a la progresiva humanización de las comunidades universitarias que la conforman, y las sociedades a las que estas se deben. Se puede afirmar, en armonía con las contribuciones de Ignacio Ellacuría citadas arriba, que humanizar(nos) universitariamente es, también, decidir hacerlo. Es hacer uso inteligente de nuestra libertad, y hacernos responsables de la realidad, incidiendo en ella. Es formarnos, como afirma Martha Nussbaum, con sentido crítico, con fondo y hondura para cuidar nuestra propia humanidad (salud, solidaridad, sustentabilidad, sabiduría), y reconocerla en quienes nos rodean. No aspiramos a menos cuando educamos “integralmente”, como universidades jesuitas. - Referencias ausjal. 2019. Plan estratégico 2019-2025. Guadalajara, México: ausjal. _____. 2022. Ámbitos prioritarios de incidencia pública universitaria. Ciudad de México: ausjal. _____. 2024. Minuta de la Reunión Presencial de la Junta Directiva de ausjal. Manuscrito inédito. Compañía de Jesús. 2017. Decreto 1. Congregación General 36. Roma, Italia: Compañía de Jesús. Ferrer, U. 2010. El hecho moral en Zubiri: una lectura fenomenológica. Veritas: 23, 23-43. Grupo de Ecología Integral rss/cpal. 2021. Marco de Orientación para el Estudio y el Trabajo en Ecología Integral. Lima, Perú: cpal. Recuperado de: https://es.scribd.com/document/545014742/CPAL-2021-Marco-deorientacion-ecologia-integral iaju. 2024. Agenda. Manuscrito no publicado. Parr, A., Binagwaho, A., Stirling, A., Davies, A., Mbrow, C., Hessen, D. A., Bonciani Nader, H., Salmi, J., Brown Burkins, M., Ramakrishna, S., Serrano, S., Schmelkes, S., Tong, S., McCowan, T. (2023). Acciones basadas en el conocimiento: transformar la educación superior para la sostenibilidad global. Tlaquepaque, México: unesco/ausjal. Schulz, M. 2020. La filosofía de la liberación de Ignacio Ellacuría y la historización de los derechos humanos. Wirapuru Revista Latinoamericana de Estudios de las Ideas, 1: 64-75. Recuperado de: https://www.redalyc.org/journal/6577/657769468009/html/ Sosa, A. 2018. La universidad, fuente de vida reconciliada. Encuentro Mundial de Universidades encomendadas a la Compañía de Jesús. Bilbao, España: iaju. _____. 2019. Prioridades Apostólicas Universales. Roma, Italia: Compañía de Jesús. _____. 2022. Discernir el presente para preparar el futuro. Encuentro Mundial de Universidades encomendadas a la Compañía de Jesús. Boston, EUA: iaju. Valero, U. 2006. Qué se espera de un miembro de la próxima Congregación General? Revista de Espiritualidad Ignaciana: 37/3. Zubiri, X. 1984. El hombre y Dios. Madrid, España: Alianza Editorial/ Sociedad de Estudios y Publicaciones. _____. 1986. Sobre el hombre, Madrid, España: Alianza Editorial.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3