Rúbricas 19

Rúbricas XIX El currículum como aliado de la formación integral 60 61 Rúbricas XIX Modelo de educación integral en el actual contexto - Abstract This article explores the role of the curriculum in the integral education of students, focusing on its implementation at the Universidad Iberoamericana Puebla. Integral education, defined as an educational process that addresses all dimensions of the human being (cognitive, emotional, social, ethical), is considered essential in educational institutions. This vision is influenced by various educators who propose an education that seeks the total development of the individual for their contribution to society. The curriculum plays a central role in this process, as it is not just a list of subjects, but a complex construction that reflects the intentions and educational philosophy of the institution. At Ibero Puebla, the curriculum promotes integral education through active methodologies, curricular spaces specifically designed for this purpose, and an educational model that considers both academic and personal development. One example is the Área de Reflexión Universitaria, which includes courses focused on the human and ethical growth of students. Moreover, the Social Service, in its various modalities, fosters integral education by involving students in projects that develop professional and personal skills. The transversality of generic competencies and cross-cutting themes, such as human rights and sustainability, are also key in the curriculum. In conclusion, the curriculum not only organizes knowledge but also concretizes a holistic vision of the human being, crucial for the formation of citizens committed to society. Keywords: Integral Education Curriculum Transversality Intentionality Educational Model - ResumenE ste artículo explora el papel del currículum en la formación integral de los estudiantes, enfocándose en su implementación en la Universidad Iberoamericana Puebla. La formación integral, definida como un proceso educativo que atiende todas las dimensiones del ser humano (cognitiva, emocional, social, ética), se considera esencial en las instituciones educativas. Esta visión está influenciada por distintos pedagogos, quienes proponen una educación que busca el desarrollo total del individuo para su contribución a la sociedad. El currículum juega un rol central en este proceso, ya que no es solo una lista de asignaturas, sino una construcción compleja que refleja las intenciones y la filosofía educativa de la institución. En la Ibero Puebla, el currículum promueve la formación integral a través de metodologías activas, espacios curriculares diseñados específicamente para este fin, y un modelo educativo que considera tanto el desarrollo académico como personal. Un ejemplo es el Área de Reflexión Universitaria, que incluye asignaturas centradas en el crecimiento humano y ético de los estudiantes. Además, el Servicio Social, en sus diversas modalidades, fomenta la formación integral al implicar a los estudiantes en proyectos que desarrollan habilidades profesionales y personales. La transversalidad de competencias genéricas y ejes transversales, como los derechos humanos y la sostenibilidad, también son claves en el currículum. En conclusión, el currículum no únicamente organiza el conocimiento, sino que concreta una visión integral del ser humano, crucial para la formación de ciudadanos comprometidos con la sociedad. Palabras clave: Formación Integral Currículum Transversalidad Intencionalidad Modelo Educativo EL CURRÍCULUM COMO ALIADO DE LA FORMACIÓN INTEGRAL Mariana Solana Filloy* * Licenciada en Procesos Educativos por la Universidad Iberoamericana Puebla y maestra en Educación y Desarrollo Humano por la Universidad Popular Autónoma de Puebla. Actualmente es coordinadora de Gestión Curricular en la Ibero Puebla. Colabora como docente en la Licenciatura en Procesos Educativos y la Licenciatura en Psicología.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3