Rúbricas 19

Rúbricas XIX La formación integral y su incidencia social 70 71 Rúbricas XIX Modelo de educación integral en el actual contexto - ResumenE l propósito de este texto es compartir lo que desde el Centro Intercultural de Reflexión y Acción Social (ciras) se entiende como formación integral, así como subrayar la importancia que tiene acercar al estudiantado a experiencias de la realidad social injusta e inequitativa, se espera que con este acercamiento se sensibilice, reflexione, cuestione y se comprometa de manera humana, profesional y solidaria en la transformación del mundo. - Abstract The purpose of this text is to share what the Intercultural Center for Reflection and Social Action (ciras) understands as comprehensive training and to highlight the importance of allowing students to approach real-life unfair and inequitable social and by so doing, enable them to reflect, question and become sensitive so that they get involved in a humane and professional and supportive way in the transformation of the world. Palabras clave: Formación Integral Incidencia Social Compromiso Keywords: Comprehensive Training Social Incidence Commitment Los estudiantes, a lo largo de su formación, tienen que dejar entrar en sus vidas la realidad perturbadora de este mundo, de tal manera que aprendan a sentirlo, a pensarlo críticamente, a responder a sus sufrimientos y a comprometerse con él de forma constructiva. Tendrían que aprender a percibir, pensar, juzgar, elegir y actuar en favor de los derechos de los demás, especialmente de los menos aventajados y de los oprimidos. Kolvenbach LA FORMACIÓN INTEGRAL Y SU INCIDENCIA SOCIAL María Guadalupe Chávez Ortiz* * Trabajadora social, Licenciada en Psicología por la Universidad Iberoamericana Puebla, Maestra en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos por la Universidad Alberto Hurtado en Santiago de Chile, Maestra en Psicología Clínica y Psicoterapia por la Universidad Iberoamericana Puebla, Doctora en Psicología por la Escuela Libre de Psicología. En la Universidad Iberoamericana ha colaborado como profesora de tiempo en el Área de Servicio Social, fue Coordinadora de la Licenciatura en Psicología de 2009 a octubre 2014; de octubre 2014 a septiembre 2022 ocupó el cargo de Directora del Departamento de Ciencias de la Salud y de noviembre 2022 a la fecha como Directora del Centro Intercultural de Reflexión y Acción Social

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3