Rúbricas XIX Modelo de educación integral en el actual contexto 9 Rúbricas XIX Presentación 8 comprometidas y agentes de cambio —dimensiones todas ellas constitutivas de la misión educativa de las universidades jesuitas— requieren de modo inevitable de un modelo de formación integral que permita articular esta diversidad de saberes y acciones en una praxis concreta. La formación integral propia de la educación jesuita es aquella destinada a encargarse de la realidad. No se trata sin más de una formación destinada a la mayor satisfacción de las necesidades del mercado, ni de una destinada a saturar de experiencias y conocimientos diversos a cada estudiante. Desde luego que la atención a las necesidades del mercado y la promoción de experiencias que dinamicen a nuestras y nuestros estudiantes son relevantes en nuestro modelo educativo, sin embargo, el fin último de nuestro modo característico de educar radica en el agenciamiento de cambios sociales a partir del conocimiento crítico y de la apropiación de saberes diversos y pertinentes, siempre en diálogo con la realidad histórica. Así, un modelo de formación integral apegado a la identidad ignaciana es aquel que transversaliza la formación social, la interdisciplinariedad, la sustentabilidad, y el vínculo indispensable con los clamores del mundo. La incidencia social es la que da sentido a nuestros planes y programas de estudio y a todas las expresiones, tanto curriculares como extracurriculares que integran nuestros itinerarios formativos; eso es lo que nos distingue de tantos otros modelos educativos. Sobre la base de las convicciones y desafíos mencionados, esta edición de la revista Rúbricas ofrece al lector un conjunto de análisis desde distintas miradas que discuten la pertinencia, sentido, complejidad e identidad de la formación integral de las universidades jesuitas como una propuesta educativa pertinente para nuestro contexto, arraigada en una tradición educativa de más de 480 años que no solo nos respalda, sino que, sobre todo, nos obliga a acreditar nuestro prestigio de vanguardia educativa mediante propuestas educativas capaces de formar ciudadanías críticas y competentes, comprometidas con la transformación de las estructuras de injusticia que persisten en nuestra sociedad. Mario Ernesto Patrón Sánchez Rector Foto: Pxhere
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3