Rúbricas XIX La formación integral desde el Instituto... 84 85 Rúbricas XIX Modelo de educación integral en el actual contexto - ResumenE l presente artículo realiza un análisis sobre la contribución del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ, de la IBERO Puebla, al proceso de Formación Integral Jesuita de la Universidad, a partir de las distintas acciones que se implementan con y para el estudiantado. Asimismo, desde el quehacer del Instituto, se analiza el proceso de formación integral desde dos dimensiones que interactúan y se complementan entre sí: aquella que su campo de acción se dirige al acompañamiento del alumnado, y la que su accionar va dirigido hacia el acompañamiento de las personas o colectividades a quienes se les violentan sus derechos humanos. - Abstract This article presents an analysis of the contributions of Ibero Puebla’s Ignacio Ellacuria Human Rights Institute to the Jesuit Comprehensive Training Process of the University, through different actions that are implemented with and for students. In addition, the Comprehensive Training Process is analyzed from two dimensions that interact and complement each other: the one whose field of action is directed to accompanying students and the one aimed at accompanying people or groups whose human rights have been violated. Palabras clave: Formación Integral Estudiantado Derechos Humanos Acompañamiento de Víctimas Keywords: Comprehensive Training Students Human Rights Victims Support LA FORMACIÓN INTEGRAL DESDE EL INSTITUTO DE DERECHOS HUMANOS IGNACIO ELLACURÍA, SJ María del Rosario Arrambide González * Durante varios meses, desde el Colegio de Directores y Directoras de la Dirección General del Medio Universitario (Colegio de la dgmu) de la IBERO Puebla, nos dimos a la tarea de construir colectivamente un concepto de Formación Integral Jesuita y sus implicaciones. Después de varias sesiones de análisis, de la revisión de diversos aportes que ya existían en la materia y de la retroalimentación de los avances del concepto por los equipos, coincidimos en que la formación integral es: […] un proceso continuo, participativo y personalizado que busca acompañar al estudiantado, potenciando su capacidad de agencia para desarrollar sus conocimientos y habilidades, así como su proyecto de vida de forma libre y autónoma; a partir de herramientas profesionales y humanistas al servicio de la sociedad. Es un proyecto educativo que tiene como horizonte la realización plena de las potencialidades humanas del estudiantado y que, por tanto, busca favorecer el desarrollo integral pertinente y multidimensional de la persona, situada en su contexto sociohistórico, buscando la verdad y la construcción de una sociedad más justa y solidaria. Pretende reunir elementos de las experiencias significativas o de vivencia con la finalidad de enriquecer su proceso personal de manera continua y entrelazada con los aprendizajes académicos-curriculares, desde una mirada e identidad Ignaciana comprometida con el mundo (dgmu, 2024). *Directora del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ, de la IBERO Puebla.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3