Rúbricas 19

Rúbricas XIX La formación integral desde el Instituto... 88 89 Rúbricas XIX Modelo de educación integral en el actual contexto Procesos formativos de 2020 a mayo 2024 Año Procesos formativos Estudiantado Formación integral a estudiantes 2020 14 19 2021 14 17 2022 14 27 2023 14 18 Mayo 2024 7 7 Total 63 88 Para acompañar y fortalecer la experiencia formativa del estudiantado, durante ese mismo periodo, desde el idhie se impartieron 63 conversatorios de formación en diversas temáticas de derechos humanos, siete por cada periodo académico. En tales conversatorios se abordaron elementos teóricos sobre los derechos humanos, pero principalmente elementos prácticos para situar su realidad y las acciones de resistencia y exigibilidad colectiva que se gestan en su defensa. Los temas de formación que se han implementado en cada periodo académico son: introducción a los derechos humanos, objetivos y funciones del idhie; acceso a la información; desaparición de personas; género y feminismo; violencia contra las mujeres; registro y documentación de casos; y sistematización de aprendizajes. Además un taller de herramientas de locución en cada periodo académico, con apoyo de Ibero Radio, y un espacio de gestión de impactos por el trabajo en derechos humanos, con apoyo de la Coordinación de Formación y Orientación Educativa del Centro de Formación y Acompañamiento para el Desarrollo Integral, impulsado desde hace un año. Tales procesos formativos de carácter continuo contribuyen a la formación integral de los estudiantes, acercándolos a la realidad de los derechos humanos y de quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad respecto a su goce y garantía, o bien, de quienes han sido víctimas por violaciones a los mismos, invitándolos a sumar acciones desde lo personal o desde las herramientas profesionales que van adquiriendo en su paso por la Universidad, contribuyendo así a la búsqueda de la verdad y a la construcción de una sociedad más justa y solidaria, tal y como lo contempla la definición de Formación Integral Jesuita, construida en colectivo desde el Colegio de la dgmu. No obstante, el paso del estudiantado (en sus distintas modalidades) por el idhie, no se circunscribe específicamente a tales procesos formativos, pues durante su estancia participan de las distintas acciones que se impulsan desde el Instituto, es decir, en los procesos de investigación en derechos humanos para la incidencia, en los procesos de formación, en los de difusión e incidencia mediática y en los de acompañamiento a víctimas y colectividades. Y es en esta última línea de acción en donde las dos dimensiones de la formación integral del idhie, a las que hacía alusión, interactúan y se complementan entre sí, dando un mayor sentido a los procesos de acompañamiento para la formación integral. Como parte de las acciones de acompañamiento a víctimas y colectividades, a modo de ejemplificar y no de rendir un informe, hemos acompañado a madres de mujeres víctimas de la violencia feminicida en sus acciones de exigibilidad política, social, mediática y jurídica, principalmente para que las investigaciones se desarrollen con perspectiva de género y sus asesinatos, a causa de la violencia machista, se investiguen como feminicidios; hemos acompañado a personas y colectividades defensoras del agua y del territorio en sus acciones de exigibilidad frente al despojo capitalista, mediante procesos de documentación y denuncia de acciones de represión políticainstitucional por su labor de defensa, y los hemos acompañado mediante procesos formativos para el fortalecimiento de sus acciones de denuncia y defensa de sus derechos colectivos; asimismo, hemos acompañado a familiares y a colectivos de familiares de personas desaparecidas, mediante acciones de incidencia legislativa y jurídica, talleres para el fortalecimiento de sus capacidades en la investigación y búsqueda de sus seres queridos, y espacios colectivos de encuentro y acompañamiento psicosocial, entre otras acciones.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3