Página 103 - magistralis

Versión de HTML Básico

102
Evaluación de competencias
pioneros, fuimos el primer departamento de nuestro plantel en abordar
directamente la evaluación de competencias en este plan de estudios.
Cada semestre desde el 2006, se han realizado evaluaciones regis-
trando tanto las calificaciones correspondientes a los criterios a evaluar,
como evaluaciones al proceso por parte de los profesores involucrados, el
último semestre también evaluaron los estudiantes, el curso ha evolucionado
semestre a semestre y tenemos documentado el proceso completo.
Palabras clave:
evaluación, competencias, formación,
ASE I.
Introducción
En el trabajo de diseño de la Nueva Estructura Curricular (
NEC
) de la
Universidad se gestaron tres documentos que dan soporte general a la
propuesta: el Marco Conceptual, el Marco Pedagógico y el Marco
Operativo; en ellos se plantea una estructura general para todas las
licenciaturas que divide la currícula en seis áreas medulares:
*Área Básica (
AB
)
*Área Mayor (
AMa
)
*Área Menor (
AMe
)
*Área de Reflexión Universitaria (
ARU
)
*Área de Servicio Social (
ASS
)
*Área de Síntesis y Evaluación (
ASE
)
La intención de las tres primeras es dividir el currículum en tres
momentos que establecen a su vez tres «niveles de logro» en cuanto a la
formación en competencias (
SABER-SABERHACER-SABERSER
). El Área
de Reflexión Universitaria se encarga del «humanismo integral de
inspiración cristiana que postula la universidad en esta concepción del
ser humano en cuanto a persona con dignidad inalienable, libre, solidaria,
comprometida solidariamente en la construcción de la justicia
social y