Monserrat Gali Boadella
181
LAESTAMPARELIGIOSAENMÉXICO
COMO FUENTE PARALAHISTORIADE LAIGLESIA
Montserrat Gali Boadella
1
El estudio de la estampa religiosa interesa no sólo a la historia del arte
sino que es útil a la historia de las mentalidades —en tanto estudia la
religiosidad—, así como la historia de la Iglesia. Sorprende bastante que
historiadores y antropólogos, en el momento de abordar estos campos,
no tomen en cuenta las riquísimas expresiones gráficas producidas por
la devoción popular. Citaremos entre ellas la estampa, los escapularios,
el exvoto, así como los recuerdos que se venden en santuarios y lugares
de peregrinación y devoción colectivas.
Michel Vovelle, en un simposio en donde se trató de la iconografia
como herramienta para la antropología, señaló:
En el campo de las fuentes de la historia de las mentalidades, la iconografia
pone a disposición del investigador una cantidad considerable de docu-
mentos y por esta vía le permite llegar a los grupos sociales más amplios,
así como percibir actitudes diferentes […]; en ciertos aspectos [la imagen]
puede parecer más «inocente», o por lo menos más reveladora que no el
discurso escrito u oral gracias a las significaciones que podemos extraer
de ella, en términos de confesiones involuntarias (Vovelle, 1978,2/3: 177).
1
Investigadora de la Benemérita UniversidadAutónoma de Puebla.