Página 189 - magistralis

Versión de HTML Básico

188
La estampa religiosa en México
A partir del siglo
XVI
empieza a generalizarse en Europa el grabado
en cobre, que supone una mayor pericia y arte, y por lo tanto una mayor
especialización. Ejemplos de esta nueva forma son las llamadas estampas
de la rue Saint-Jacques, de París (siglos
XVII
y
XVIII
) que se exportaban
a toda Europa. Dichas estampas derivaban de uno de los centros de pro-
ducciónmás importantes de Europa: los talleres de los jesuitas deAmberes.
En el siglo
XIX
se impuso una técnica que habría de revolucionar el
mundo de la impresión y aun el del arte: la litografía, es decir, el grabado
sobre piedra, procedimiento que rompe con el esquema gremial y fami-
liar de la producción anterior y que en México está representado por
una serie de talleres, entre los que destacan, por su producción religiosa
los de Debray, Decaen, Lara y Murguía. Debemos señalar que las imá-
genes que de ellos se conservan en el Archivo General de la Nación,
han llegado hasta nosotros porque los talleres en cuestión, a partir de la
segunda mitad del siglo
XIX
, debían someter sus placas y grabados a la
secretaría de Gobernación. Es decir, que el control de la producción ya
no lo ejerce la Iglesia sino el mismo Estado.
Finalmente, a partir de los años treinta de nuestro siglo, la estampa
religiosa, con cambios estilísticos muy importantes, se imprimirá en mo-
dernas máquinas
offset,
a todo color. Es decir, pasamos de un tipo de
estampa elaborada con procedimientos artesanales y en tirajes limita-
dos, a una estampa producida industrialmente.
A pesar de que tenemos algunos datos sobre impresores y graba-
dores de la Colonia, y aunque podemos suponer algo de sus formas de
trabajo por las noticias que tenemos sobre los gremios, poco sabemos
sobre sus fuentes iconográficas, las formas de distribución y comer-
cialización, el público y los usos de las estampas. Por supuesto el caso
de la Virgen del Rosario y el proceso sufrido por Ortiz, demuestra que la
santa Inquisición sí sabía de todo esto.