Página 195 - magistralis

Versión de HTML Básico

194
La estampa religiosa en México
hay una dicotomía cuando no verdadera contradicción entre lo que la
estampa religiosa popular muestra y lo que la Iglesia propone en estos
últimos años, en especial en América Latina. La incapacidad por crear
una iconografía propia, acorde con los tiempos pero que contenga la rica
tradición iconográfica y emocional del cristianismo, es un síntoma inte-
resante que estudiado con cuidado podría aportar datos útiles para en-
tender los fenómenos religiosos actuales y para medir el peso de la Iglesia
en los circuitos de comunicación contemporáneos.
San Felipe de Jesús, 1632
Lista de ilustraciones
1.
Nuestra Señora de Ocotlán,
estampa popular grabada en un taller
de Puebla. Se conserva en el Instituto deArtes Gráficas de Oaxaca.
2.
Bois Protat.
Francia, hacia 1370. Impresión del bloque xilográfico
más antiguo que se conoce en Europa, que representa un fragmen-
to de la Crucifixión.
3
. Virgen del Rosario.
Juan Ortiz y Pedro Ocharte (1572). Grabado en
madera que se conserva en los Archivos de la Inquisición.
4.
San Felipe de Jesús,
xilografía anónima de 1632, una de las estam-
pas más antiguas dedicadas al primer santo mexicano.