Miguel Ángel López Carrasco
21
ticas de los expertos. En la actualidad, la tutoría cognoscitiva enfatiza la
resolución de problemas reales y de la vida cotidiana, siempre bajo la
orientación de un profesor que fomenta habilidades y procesos cognitivos
y metacognitivos, elementos fundamentales dentro del desarrollo del
aprendizaje basado en competencias.
Los siete conceptos clave de la tutoría cognoscitiva
La tutoría cognoscitiva se apoya en siete conceptos clave: modelamiento,
asesoramiento (
coaching
), andamiaje, articulación, reflexión, explora-
ción y desvanecimiento. Los puntos nodales de esta tutoría cognoscitiva
lo constituyen el modelamiento, el asesoramiento y el andamiaje; la arti-
culación y la reflexión ayudan a los estudiantes a enfocar sus observa-
ciones en la manera en que los expertos resuelven problemas; la
exploración y el desvanecimiento fomentan el aprendizaje autónomo en
los estudiantes (Collins, Brown, y Newman, 1989). En la siguiente figu-
ra se muestra la influencia del contexto en el desarrollo de estos con-
ceptos entre el experto y el aprendiz. Posteriormente se describen cada
uno de estos conceptos.
Figura 5.
Conceptos básicos de la tutoría cognoscitiva