Página 222 - magistralis

Versión de HTML Básico

Mardonio Morales E.
SJ
221
MISIÓN DE BACHAJÓN, CHIAPAS.
ITINERARIOHISTÓRICO
Mardonio Morales E.
SJ
PRESENTACIÓN
Mardonio Morales ha recorrido a pie los Altos de Chiapas durante trein-
ta y cinco años, conviviendo con los
T’seltales,
participando sus angus-
tias y esperanzas. Difícilmente podríamos encontrar a alguien con mayor
autoridad moral ante las comunidades
T’seltales.
Esto explica el triunfo
callado y de trascendencia inimaginable de la «Iglesia autóctona» en la
región. Mardonio ha logrado lo que los grandes evangelizadores anhe-
lan: fundar en roca firme la Iglesia de Jesucristo. Esta hazaña significa
que los indígenas no serán ajenos en medio de las instituciones occiden-
tales de la Iglesia, significa que ellos celebrarán y vivirán la fe y espe-
ranza cristiana dentro de su horizonte cultural y social. La Iglesia católica
o universal se ha embellecido con el rostro
T’seltal,
ahora tiene hijos que
oran en su lengua, diáconos que celebran los sacramentos con un ritual
que resuena en sus tradiciones, catequistas que les hablan a su propio
corazón. La exhortación del ConcilioVaticano
II
sobre «inculturar la fe»
se ha hecho realidad en Chiapas.
Quienes conocemos a Mardonio de siempre podemos afirmar su
autenticidad de mexicano y de jesuita, identidades que se hacen una sola
en la actuación diaria de entrega por la integración de mexicanos margi-
nados bajo la guía del evangelio. Mardonio camina por el «en todo amar