222
Misión de Bachajón, Chiapas
y servir» de Ignacio de Loyola en senderos ásperos de la sierra chiapaneca
y en senderos más ásperos aún de contradicción por parte de los pode-
rosos enemigos de la liberación de los pobres. Sudores y lágrimas, ayu-
nos y fatigas han fructificado en dignidad y libertad para los
T’seltales.
La cruz no es más que víspera de resurrección.
Xavier Chacha,
SJ
Evolución histórica de la Iglesia autóctona
en la misión de Bachajón.
No estamos solos
Para poder explicamos el actual proceso eclesial que se desarrolla en la
Diócesis de San Cristóbal, es necesario remontamos al dato revelado.
Es emocionante el constatar esta realidad de fe.
l. La práctica de Jesús
Después de tres años de intenso trabajo, de una total dedicación, Jesús
se reúne con sus Apóstoles en la última cena, y les descubre el misterio
de lo que va a venir. Les conviene que yo me vaya, les decía. Si yo no
me fuera, no vendría a ustedes el Espíritu Santo. Pero al volver a mi
Padre, les enviaremos el Espíritu Consolador. Él les recordará todo lo
que yo les he enseñado. Y así podrán ustedes ser mis testigos por todo el
mundo. No quedarán solos.
Los Apóstoles son gente sencilla, generosa, honrada, pero no tie-
nen preparación académica alguna. Siguen con generosidad y entusias-
mo a Jesús durante estos tres años. El Señor los va formando humanamente
en la actividad diaria de su trabajo evangelizador. Absorben ellos, en su
cultura oral, toda la amplia enseñanza del Maestro, y graban en su cora-