Página 257 - magistralis

Versión de HTML Básico

256
Los orígenes del movimiento de derechos humanos...
sido capaz de establecer lazos con el movimiento cada vez más amplio
de derechos humanos en el ámbito nacional (Almeida, 1996).
La Comisión ha podido desarrollar trabajos de investigación,
capacitación, acompañamiento, asesoría, defensa y recuperación del
derecho consuetudinario. En 1997 los miembros del
FNAD
que se habían
integrado a la Comisión decidieron crear el
FRAD
sin dejar de colaborar
con la Comisión. Actualmente el
FRAD
desarrolla su acción en la región
de Zacapoaxtla y lleva a cabo un programa de formación de gestores
judiciales municipales, con el fin de capacitar a servidores públicos que
puedan desempeñar en mejores condiciones cargos de autoridad en los
municipios. Por su parte, la Comisión Takachiualis
AC
, la cual celebró en
mayo siete años de vida como asociación civil independiente, acaba de
ampliar sus oficinas en Tzinacapan.
Referencias bibliográficas
A
LMEIDA
, E. (1996).
Social Psychology and Human Rights Movement.
Invited address given at the Regional Congress of Psychologists,
August, México.
A
LMEIDA
, E.
Y
S
ÁNCHEZ
, M. E. (1996). «Las
ON
g y la educación para el
desarrollo sustentable», en
Magistralis,
núm. 11, julio-diciembre,
pp. 135-155.
A
LMEIDA
, E., V
ÁZQUEZ
, A. F
ÉLIX
, L.
Y
S
ÁNCHEZ
, M. E. (1991). «La
participación en un proyecto de empedrado en una comunidad rural»,
Reunión sobre Investigación Participativa, Instituto Mexicano de
Psicoanálisis, 13-15 de marzo.
A
ROUETA
, Y. (coord.) (1994).
Les oíamos contar a nuestros abuelos,
INAH
, México.
DEMOS
(1998).
El tercer milenio y las políticas de población,
México.