Página 28 - magistralis

Versión de HTML Básico

Miguel Ángel López Carrasco
27
G
ALVIS
, R
OSA
V. (2007). «De un perfil docente tradicional a un perfil do-
cente basado en competencias».
Acción Pedagógica
, núm. 16, pp.
48-57.
G
ILAR
, R. (2003). «Adquisición de habilidades cognitivas. Factores en el
desarrollo inicial de la competencia experta».
Publicaciones Ali-
cante
. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
G
IRIL
, T. R. (2008). «The Cognitive Apprenticeship Teaching Strategy».
Technical Literacy Project
. Recuperado el 8 de marzo de 2009, de:
J
ESUIT
N
ET
. (2003). Video Case Study Part 1: Cognitive Apprenticeship:
Domain and Strategic. Competency Assessment in Distance Edu-
cation. Summer workshop.
L
ÓPEZ
C
ARRASCO
, M. A. (2008a). «Aprendizaje situacional: una perspecti-
va integradora. Instituto Multidisciplinario de Especialización».
Me-
morias del Congreso miradas constructivistas y su incidencia en
la práctica docente
. Oaxaca, México.
L
ÓPEZ
C
ARRASCO
, M. A. (2008b). «Las herramientas de la lectoescritura
digital en la era de la sociedad red».
Revista Internacional de
Ciencias Sociales y Humanidades/International Journal of
Social Sciences and Humanities
, vol.
XVIII
, No. 1, pp. 73-90.
O´D
ONNELL
, E. (2004). «Use of forward versus backward reasoning during
audit analytical procedures: evidence from a computerised-process-
tracing field study».
Accounting and Finance
, vol. 44, pp. 75-95.
O
LIVÉ
, L. (2007).
La ciencia y la tecnología en la sociedad del cono-
cimiento. Ética, política y epistemología
. México: Fondo de Cul-
tura Económica. p. 49.
P
OZO
, I. (1996).
Aprendices y maestros. La nueva cultura del aprendi-
zaje.
Madrid:Alianza Editorial.
P
ARSLOE
, E.
Y
W
RAY
, M. (2002).
Coaches y mentores. Métodos prác-