Página 29 - magistralis

Versión de HTML Básico

28
El aprendizaje basado en competencias...
ticos para mejorar el aprendizaje
. México: Panorama.
P
OZO
, I. (2001).
Aprendices y maestros. La nueva cultura del apren-
dizaje
. Madrid:Alianza Editorial.
S
ANTROCK
, J. W. (2006).
Psicología de la educación
. México: Mc Graw-
Hill.
S
EELY
B
ROWN
, J. (2000). Growing up digital.
Change
. American Asso-
ciation for Higher Education. Washington,
DC
. Recuperado el 8 de
marzo de 2009, de:
S
EELY
B
ROWN
, J. (2005). New learning environments for the 21
st
Century.
Forum of Higher Education
. Aspen Symposium. Recuperado el
8 de marzo de 2009, de:
S
IMONE
, R. (2001).
La tercera fase
. Madrid: Taurus.
S
TERNBERG
, R. J. (1994).
La sabiduría. Su naturaleza, orígenes y de-
sarrollo
. Bilbao: Desclée de Brouwer.
T
EJADA
, A. (2007). «Desarrollo y formación de competencias: un acer-
camiento desde la complejidad».
Acción Pedagógica
, núm. 16,
pp. 40-47.
V
YGOTSKY
, L. (1988).
El desarrollo de los procesos psicológicos supe-
riores
. México: Grijalbo.
W
IGGINS
, G. & M
C
T
IGHE
, J. (2005).
Undertanding by design (Expanded
2nd Edition).
Alexandria,
VA
(
USA
): Merrill Education/
ASCD
.
·