92
Aprendiendo a ser críticos
T
ANIA
: «Decidir si una acción es o no conveniente».
A
NGÉLICA
: «Valorar la situación, incluye valores morales».
V
IRGINIA
: «Son las intenciones con base en valores de emitir un juicio».
P
ILAR
: «Emitir un juicio puede ser fáctico o moral».
J
ORGINA
: «Analizar el por qué de las cosas y cuál es el objetivo de
realizarlas».
V
EGUIDITH
: «Emitir un fallo, una decisión y postura sobre algo y
será tu base para tomar una decisión».
G
ISELA
: «Decir las cosas sin pensar y decidir en valores».
S
ARA
: «Valorar y criticar. Proceso mental en el cual valoro, critico».
M
ARGARITA
: «Darle valor a una acción, hecho o acontecimiento».
P
ATRICIA
: «Es evaluar un hecho para poder opinar acerca de él o
bien tomar una decisión».
h
)
¿Qué haces mentalmente para juzgar?
M
ARCO
: «Atiendo, entiendo, genero juicios de valor con base en
distintos valores tanto personales, de orden o generales, y genero un
juicio».
P
ABLO
: «Comparo y asigno un valor de bien o verdad».
R
AFAEL
: «El atender, entender con base en valores de un problema».
J
OAQUÍN
: «Atender, entender, pensar, reflexionar, juzgar».
C
ARMEN
: «Atender, entender, comprender, analizar, reflexionar, pensar».
A
RTURO
: «Atender, pensar, entender, razonar, reflexionar, criticar, ar-
gumentar».
T
ANIA
: «Atender, comparar, recordar, entender, pensar, razonar».
J
ORGINA
: «Atender, escuchar, observar, entender, comprender, ana-
lizar, reflexionar».
V
EGUIDITH
: «Atender, entender, razonar, reflexionar, decidir».
A
NGÉLICA
: «Tomar en cuenta valores (comunes, de sentido y/o parti-
culares)».