Página 92 - magistralis

Versión de HTML Básico

María Eugenia de la Chaussée Acuña
91
A
RTURO
: «Atender, pensar, entender, razonar, reflexionar, criticar».
T
ANIA
: «Recordar, valorar, deducir, atender, entender, pensar, razonar».
A
NGÉLICA
: «Conocer la información, seleccionarla, entenderla y
comprenderla».
V
IRGINIA
: «Pensar, analizar, reflexionar esas accionen que tienen
base en algo que debe beneficiar a una o varias personas».
P
ILAR
: «Establezco los pros y contras, ejemplifico, compruebo».
J
ORGINA
: «Escucho, observo, atiendo, entiendo, comprendo, pienso,
analizo, doy puntos de vita y expongo mis argumentos».
V
EGUIDITH
: «Lo anterior y ahora das a conocer las bases de tus
juicios».
S
ARA
: «Dialogar, juzgar, entender, atender, juzgar, criticar y decidir».
M
ARGARITA
: «Obtener la información necesaria, razonar, investigar,
meditar, analizar».
P
ATRICIA
: «Recordar, recoger, acomodar y analizar datos, emitir una
opinión acerca de algo».
g
)
¿Qué es juzgar?
M
ARCO
: «Es generar juicios de valor sobre alguna cosa».
P
ABLO
: «Es la acción de evaluar (obtener información) y calificar
(asignar un valor) confrontando con el grado de bien o verdad que se
asigne».
R
AFAEL
: «Valorar mediante la vía
MT
cualquier problema o
cuestionamiento».
J
OAQUÍN
: «Llevando el proceso de atender y entender, se podrá juz-
gar con base en valores».
C
ARMEN
: «Hacer juicios».
A
RTURO
: «Es un proceso mental, el cual después de atender y en-
tender, con base en los valores morales del individuo para juzgar una
situación, permite llegar a una buena decisión».