Table of Contents Table of Contents
Previous Page  26 / 44 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 26 / 44 Next Page
Page Background

combustóleo y coque, entre otros

petrolíferos. La venta de petrolíferos, sin

incluir gas licuado, fue de 1,389.2 miles de

barriles diarios, 7.2% inferior que la del

primer trimestre del año previo, con un

cumplimiento de 91.6% de la meta.

Del mismo modo, se comercializaron

3,385.9 millones de pies cúbicos diarios

de gas natural seco, volumen 2.9% menor

respecto al mismo periodo del año previo,

con un cumplimiento de 103.2% de la

meta. También, se comercializaron

1,111.6 miles de toneladas de

petroquímicos, volumen 11.7% superior al

del mismo trimestre del año previo,

principalmente por mayores ventas de

amoniaco, propileno grado químico,

anhídrido carbónico, polietileno lineal de

baja densidad, estireno y acrilonitrilo por

mayor disponibilidad de los productos. El

cumplimiento de 83.3% de la meta

programada se debió a la menor venta de

cloruro de vinilo, propileno, azufre,

anhídrido carbónico, amoniaco y tolueno,

entre otros productos. Del volumen

comercializado, 86.1% correspondió a

petroquímicos desregulados y 13.9% a

básicos.

2. Mercado Internacional:

En el primer trimestre de 2014, el precio

de la mezcla mexicana de exportación

promedió 92.28 dólares por barril. El

superávit del comercio exterior de

Petróleos Mexicanos ascendió a 4,027.4

millones de dólares, importe que se situó

1,412 millones de dólares que es un

equivalente a una reducción de 26%. Esto

resultó de una disminución de 1,241.2

millones de dólares en las exportaciones

y al aumento de 170.8 millones de dólares

en

las

importaciones.

Este

comportamiento se debió sobre todo al

efecto de la reducción en el volumen y

precio de las exportaciones de crudo

respecto a los registrados en el primer

trimestre de 2013. El cumplimiento de la

meta del periodo en el superávit de

comercio exterior fue 81.7%.

Por un lado, las exportaciones totales de

hidrocarburos

registraron

11,495.2

millones de dólares con un cumplimiento

de 115% de la meta esperada. Del total de

la

comercialización

exterior,

la

participación por tipo de producto fue:

petróleo crudo 86%; petrolíferos y gas

licuado 9%; gasolina natural, 4.6%;

petroquímicos, 0.2%; condensados,

0.2%; con porcentajes no significativos de

gas natural seco y de gas licuado. Por el

otro lado, las importaciones de

hidrocarburos

alcanzaron

7,467.7

millones de dólares por el incremento en

las importaciones de gas natural de 304.3

millones de dólares. De las importaciones

totales, 80.7% fueron petrolíferos, 10.4%

gas natural, 8.4% gas licuado y 0.5%

petroquímicos. El cumplimiento de la

meta fue 147.4% por importaciones

mayores a las programadas, en particular

de diesel de bajo azufre, gasolinas,

propano y gas natural.

El petróleo crudo representó el rubro con

mayor participación de las exportaciones

de Petróleos Mexicanos. En el primer

trimestre de 2014, se alcanzaron 9,887.5

millones de dólares que es resultado de la

disminución de 1.1% del volumen de

25