132
Crónica de una siembra
Los diversos temas que abordan estos trabajos, arrojan nuevas lu-
ces sobre la mirada de los nuevos profesionistas ante las realidades
referidas al género como eje de análisis y su relación con la violencia en
la pareja: la subjetividad femenina y masculina, la salud reproductiva, la
migración, la educación y el desarrollo infantil; las organizaciones de
mujeres indígenas; el diseño artesanal, los proyectos productivos y el
desarrollo rural; la capacitación laboral, la igualdad, la dignidad y las
relaciones de poder; el derecho y el análisis jurídico, la política pública,
la psicología clínica y el psicoanálisis. Los trabajos dan cuenta de inter-
venciones concretas, análisis teórico, elaboración de propuestas y ma-
nuales y estudios de caso.
La riqueza de esta producción hubiera sido imposible sin la guía y
asesoramiento de los profesores de Servicio Social, cuyas convicciones
y compromiso personal alentaron el trabajo comprometido de los estu-
diantes y su productividad intelectual.
Difusión y militancia
El género, los derechos de las mujeres, la violencia familiar y de género,
la violencia y abuso infantil han sido temas analizados y abordados des-
de hace más de una década en la
UIAP
, no sólo desde la docencia y la
investigación, sino también desde la otra función sustantiva de toda uni-
versidad: la difusión, que se realiza con la palabra y sobre todo con la
propia vida. Difusión y militancia, por tanto, aparecen como la imagen
pública de la
UIAP
en las aulas tanto como en foros, en periódicos,
TV
y
radio, en sesiones de cine debate, conferencias y páneles, e incluso en
manifestaciones, marchas y plantones.
Desde el Centro de Promoción y Reflexión Social se dio segui-
miento al naciente movimiento de mujeres y en especial al Grupo Plural
de Mujeres Poblanas, en el que confluían académicas, mujeres pertene-