Página 15 - magistralis

Versión de HTML Básico

14
El aprendizaje basado en competencias...
Por su parte, el
conocimiento estratégico
(profundo) representa
habilidades de orden superior, no visibles, conformando lo que se ha
denominado
conocimiento tácito
. En este tipo de conocimiento sobre-
salen los métodos que los expertos utilizan para resolver problemas al
abordar situaciones de la vida cotidiana. Este conocimiento estratégico
es señalado por Seely Brown (2000, 2005) como el conocimiento que
reside en la
acción
, vinculado con el
saber cómo,
el cual puede ser dis-
tribuido entre personas como un sentido compartido que emerge al tra-
bajar conjuntamente, sin embargo, es el menos común. Por lo regular el
conocimiento estratégico permanece latente en la mayoría de las perso-
nas. Según Collins, Brown y Newman (1989), este conocimiento forma
parte de las habilidades tácitas del experto al hacer uso de conceptos,
hechos y procedimientos, según se necesiten para resolver problemas o
llevar a cabo actividades de su especialización. El reto de todo educador
radica en «sacar a flote» ese conocimiento estratégico (tácito) para que
sea «descubierto» por sus estudiantes. No obstante, y de acuerdo con
Fernández-Salinero (2006), el conocimiento tácito es de naturaleza per-
sonal, difícil de formalizar y comunicar (ver figura 3).
Figura 3.
El conocimiento: una perspectiva desde las competencias