Página 17 - magistralis

Versión de HTML Básico

16
El aprendizaje basado en competencias...
caso; posteriormente el experto apoya para que los participantes re-
flexionen de lo aprendido; se encarga de revisar el progreso de los par-
ticipantes; finalmente lleva a cabo la planeación para volver a mostrar la
práctica. En el segundo momento de la espiral, el novato (a través de la
supervisión del experto) practica lo enseñado, reflexiona sobre su de-
sempeño, revisa el procedimiento requerido, y planea sus acciones futu-
ras. En un tercer momento el proceso anterior se repite, cada vez con
menor supervisión, hasta que el novato logra alcanzar el progreso de-
seado al practicar, reflexionar, revisar y planear su desempeño. El ex-
perto se hace cargo de valorar el trabajo llevado a cabo por medio del
análisis de evidencias desarrolladas por lo novatos en cada una de las
prácticas. Tal y como lo señala Tejada (2007), en este proceso es impor-
tante establecer condiciones referidas a la construcción de saberes que
fortalezcan la transmisión, adquisición, fortalecimiento, mantenimiento y
autorregulación del aprendizaje, haciendo que el estudiante pase por di-
ferentes etapas: novicio, iniciado, avanzado, competente, proficiente,
hasta alcanzar la pericia deseada en un experto (ver figura 4).
Figura 4.
El Modelo de la Espiral Práctica; preparación para el aprendizaje
(adaptación de Parsloe yWray, 2002, así como de Tejada, 2007)