Raúl Dorra
169
talles: los pensadores cristianos, formados en tradiciones de la antigüe-
dad clásica, comenzarían a adquirir un tipo de erudición enciclopédica
que llegó a abarcar todo lo que entonces era la cultura. Ese proceso de
reunión de conocimientos, que constituyó una verdadera empresa del
saber, fue tomando la forma del libro, de un libro que intentaba ser la
síntesis de todos los libros, de un dilatado y acaso inverosímil libro desti-
nado a contener el mundo entero y aun el saber que los hombres habían
expuesto sobre el mundo. Iniciadas cuando el imperio romano de occi-
dente, ya mortalmente herido, comenzaba a disolverse por obra de sus
excesos y por obra de la barbarie, estas desmesuradas empresas res-
pondían al propósito consciente de salvar el legado cultural del mundo
antiguo. Un erudito de nuestro siglo, Ramón Menéndez Pidal, ha recor-
dado a los autores de aquellas vastedades como capítulos de una única
respuesta ante una parecida adversidad: «Primero en el siglo
V
, en Áfri-
ca romana que iba a ser ocupada por los vándalos, escribe Marciano
Capella; después, en el siglo
VI
, en la Italia de los ostrogodos, Boecio;
más tarde, siglo
VII
, en la España de los visigodos, San Isidoro; luego,
comienzo del siglo
VIII
, en la Britania de los anglosajones, Beda el Vene-
rable».
3
Decididos a retener la memoria de los libros, esos hombres
construyeron con su erudición una impalpable biblioteca universal, un
paraíso de la inteligencia. En nuestros días, al abrir por ejemplo el volu-
men de las
Etimologías
de Isidoro de Sevilla uno vuelve a vivir ese
espectáculo de un hombre que, decidido a luchar contra todas las tinie-
blas, se dispone a escribir con la misma autoridad, y en único libro (cito
el índice), «acerca de la gramática, acerca de la retórica y la dialéctica,
acerca de la matemática, acerca de la medicina, acerca de las leyes y
3
«España y la introducción de la ciencia árabe en Occidente» en
España, esla-
bón entre la cristiandad y el Islam.
También en este ensayo Menéndez Pidal se
refiere a la célebre Escuela de traductores de Toledo.