Página 201 - magistralis

Versión de HTML Básico

200
Testimonios
ritu Santo que cuida a la comunidad y no dependeremos de si ustedes
están o no están entre nosotros».
Esta respuesta inició una nueva etapa en la Iglesia chiapaneca, se
formaron diáconos indígenas con las características de su propia cultura.
La Iglesia autoritaria se desdibuja para configurar una Iglesia de rostro y
corazón verdaderamente indígena. Todo este proceso se da entre dificul-
tades, oposiciones y calumnias por parte de miembros conservadores de
la propia iglesia. No obstante el proceso se consolida y crece.
Ahora, en medio de este escenario –guerra en Chiapas– que ame-
naza de muerte a las comunidades, se busca cómo llegar al sacerdocio,
en plena comunión eclesial, pero con las características propias de la
cultura indígena. El autor concluye: ¿Cuál será el camino que abra el
Espíritu? no lo sabemos, pero ante estas realidades tenemos la confian-
za de saber que no estamos solos.
V
ALDIVIA
Sergio Cházaro
A través de una crónica cargada de indignación, rabia y esperanza, Sergio
Cházaro nos narra una tragedia ocurrida en septiembre de 1998 en
Valdivia, comunidad del municipio deMapastepec, en el estado de Chiapas.
«La lluvia se precipitó de manera salvaje. Una descomunal aveni-
da de agua irrumpió en las partes bajas de la sierra destrozando todo lo
que encontró a su paso. Miles de casa endebles no esperaban tanta
agua, tanto lodo, tanta arena.» Y en mitad de este escenario Sergio pre-
gunta: «Y dígame, ¿dónde queda Valdivia?» Y la respuesta es «Está
usted sobre Valdivia.»
Guiado por Juan de Jesús, conserje hasta el día anterior del jardín
de niños, Sergio va descubriendo la magnitud de la catástrofe. A cada