24
El aprendizaje basado en competencias...
miento de las personas se localiza (sitúa) en contextos sociales y físicos,
y no dentro de la mente del individuo. Por lo tanto, los conocimientos
están enclavados y conectados en el contexto en el que se desarrolla-
ron, por lo que se deben aprovechar entonces situaciones de aprendi-
zaje lo más cercanas posibles a las circunstancias de la vida real. Para
esto, el
andamiaje
se ofrece como una estrategia de apoyo entre el
profesor (el
experto
) y el alumno (el
novato
), en la que una persona
más hábil (el maestro o un compañero más avanzado) ajusta la canti-
dad de guía para adaptarla al desempeño actual del estudiante. A tra-
vés de este andamiaje se ofrece apoyo cuando es necesario, pero éste se
ajusta y gradualmente se elimina. El aprendizaje se ve reforzado si junto
con la tutoría cognoscitiva se usa el andamiaje y la participación guiada
(Santrock, 2006).
Por lo tanto, la tutoría cognoscitiva se acompaña dentro de lo que
se conoce como «experiencia guiada», formando parte del concepto
de orientación y colaboración de la Zona de Desarrollo Próximo (
ZDP
)
establecida por Lev Vygotsky (1988). Así, toda propuesta asociada
con la tutoría cognoscitiva se acompaña de un análisis del contexto
social en el que ésta se pone a prueba, sobresaliendo entonces un
proceso de vinculación (relacional) importante entre los novatos (es-
tudiantes) y los expertos (profesores). Estos últimos están obligados
no sólo a establecer buenas relaciones con sus estudiantes, sino tam-
bién a proveerlos de un modelo conceptual que les permita manejar
organizadores avanzados, necesarios para que los estudiantes sean los
que al final generen cierto tipo de competencias que les permita
automonitorearse, corregir sus propias deficiencias, analizar su propio
proceso de crecimiento en la adquisición de habilidades cognoscitivas,
así como adquirir una visión global de su entorno (Feng-Wei & Curtis,
2001).