Anda y haz tú lo mismo
279
ANDAYHAZ TÚ LOMISMO
*
Este libro nos ofrece un panorama distinto a lo que generalmente se
piensa cuando en nuestro país se habla del servicio social. Óscar Soto
nos hace reflexionar sobre el significado e impacto que puede generar
una actividad tan importante y poco valorada como es el servicio social
que, desde este texto, se asume como una experiencia de vida que nos
invita a trascender la idea de
obligación
o de
cumplir con un requisito
de ley
, para experimentar desde el ámbito de lo profesional y humano un
vínculo profundo con las problemáticas sociales que enfrenta la pobla-
ción que se encuentra en situación de mayor vulnerabilidad en México.
La realización de este libro llevó al autor a reflexionar y a trabajar,
durante muchas horas, sobre las implicaciones que conlleva establecer
un diálogo verdadero entre la universidad y la sociedad; asumir esto
como «una oportunidad para que la universidad concrete su responsabili-
dad con la equidad y la justicia social» (p. 10).
El texto está dividido en seis capítulos. El primero hace referencia
a la complejidad del contexto social, señala las diversas contradicciones
que configuran una gran crisis sistémica que trastoca «los andamiajes
económicos, cultural-identitarios y políticos que ordenaban las relacio-
nes en el
seno de las sociedades» (p. 13). Así como sus repercusiones
en un país como el nuestro, en donde la vulnerabilidad social y la cre-
*
Presentación del libro
Anda y haz tú lo mismo. El servicio social en la Univer-
sidad Iberoamericana Puebla.
(2008), Óscar D. Soto Badillo, Universidad Ibe-
roamericana Puebla, 178 pp.: Puebla, México.