Página 59 - magistralis

Versión de HTML Básico

58
Hacia una pedagogía de las decisiones
un plan detallado de acciones sucesivas para realizar lo decidido. Entre
ambos extremos puede tomarse una decisión que, cuanto más se acer-
que al segundo, mayor probabilidad tendrá de llevarse a efecto.
3)
Los sentimientos particulares
. Además de la disyuntiva funda-
mental que consiste en dejarse llevar por el deseo de hacer el bien o
permitir que reine la tendencia a la satisfacción inmediata, otro senti-
miento resulta, en opinión de algunos autores, fundamental para la ope-
ración del proceso: el deseo de ser aceptado,
7
ya sea por los mayores o
por los miembros del grupo al cual se pertenece o se quiere pertenecer.
Otros muchos sentimientos entran en juego, como ya se ha mencionado.
Gustos y aversiones, aspiraciones y miedos, estados de ánimo y deseos.
Cada quien tiene los suyos y para cada uno éstos influyen en una deci-
sión concreta, matizando todo el proceso. La conciencia gradual de nues-
tros sentimientos y de su influencia en nuestras decisiones permitirá
decidir también qué tanto les permitiremos tomar control del avance o
cuánto podremos utilizar su energía positiva para realizar la tarea de
decidir responsablemente.
4)
Las capacidades desarrolladas para operar con la infor-
mación y con los sentimientos.
Entre estas capacidades se encuentra
el nivel del desarrollo de la estructura de razonamiento. Según las inves-
tigaciones de Lawrence Kohlberg (1984), todos vamos pasando por eta-
pas sucesivas y cualitativamente diferentes, en la manera en la cual
partimos de los datos para discurrir hasta llegar a afirmar cuál es la
acción correcta ante una situación de conflicto moral. Estas investiga-
ciones ofrecen un patrón psicológico del desarrollo personal en la ejecu-
ción concreta de las operaciones intelectuales del proceso universal.
7
Gendlin (1997) llega a afirmar que este deseo, que comienza desde la necesidad
de supervivencia en los primeros años de vida, es el responsable de todas las
disfunciones psicológicas.