María Eugenia de la Chaussée Acuña
87
b
)
¿Qué haces mentalmente para reflexionar?
M
ARCO
: «Atiendo, entiendo, razono sobre la cosa y al emitir un
juicio de valor, reflexiono».
P
ABLO
: «Reintegrar todo el proceso efectuado hasta llegar al punto
de conclusión para evaluar resultados».
R
AFAEL
: «Analizar por segunda o más veces un problema».
J
OAQUÍN
: «Pensar, re-pensar, entender, re-entender dando varias
explicaciones y pensar desde varios puntos de vista».
C
ARMEN
: «Atiendo, entiendo, comprendo, razono, pienso».
A
RTURO
: «Atender detenidamente, pensar, entender».
T
ANIA
: «Recordar, comparar, deducir, hipotetizar, entender, analizar».
A
NGÉLICA
: «Preguntar pero hacer preguntas claves, no simples, en
donde no se piense sino inmediatamente contestar».
V
IRGINIA
: «Pensar las posibles soluciones».
P
ILAR
: «Critico, compruebo, replanteo, cuestiono, interpelo».
J
ORGINA
: «Atender, entender, pensar, analizar».
V
EGUIDITH
: «Todo lo anterior y comienzo a realizar ideas propias de
juicios y decisiones».
G
ISELA
: «Pensar, recordar y formularme preguntas: ¿por qué?, ¿qué
pasó?, etcétera».
S
ARA
: «Analizar».
M
ARGARITA
: «Tengo en cuenta toda la información pertinente y des-
pués aplico los diferentes juicios para llegar a una buena conclusión».
P
ATRICIA
: «Buscar, encontrar, analizar, reajustar».
c
)
¿Qué es criticar?
P
ILAR
: «Analizar las razones para establecer si un juicio es verda-
dero o falso».
A
NGÉLICA
: «Tomar una postura o criterio personal sobre una situa-
ción y/o problema determinado, conociendo la información necesaria».