Rúbricas 9

39 pueden herir o matar personas, que entre ellos medran delincuentes. O que la naturaleza andina es un símbolo de atraso. Todo eso implica la formación de profesionales en arquitectura del paisaje, ecología urbana y urbanismo sustentable. Por el contacto estrecho entre comuneros y vecinos, entre agricultores y consumidores urbanos. ¡Por tener más agricultura y comida sana en la ciudad! La educomunicación y capacitación deben materializarse en inversiones e intervenciones técnicas, que evidencien las funciones y valores de la biodiversidad urbana nativa. Bosques urbanos, techos verdes, jardines verticales, corredores de fauna, restauración ecológica, agroecología urbana, aviturismo, son estrategias que deben ser apuntaladas con políticas sobre uso del suelo, diseño del paisaje, infraestructuras que no pongan el capital sobre las personas ni sobre la naturaleza, sino en ellas. En un plano ontológico, requerimos pasar de la idea de “especies que tenemos” a la de “especies con las que compartimos”, superando las dicotomías ciudad/campo, ciudad/jardín, ciudad/plantación, ciudad/bosque, construyendo territorios que en su constante –y parece que inevitable– desbordamiento, integren la ruralidad, y no se opongan a ella. La bioculturalidad parece un marco de oportunidad para repensar la gestión y planificación de las ciudades en América Latina, y de modo particular la idea de patrimonio de la humanidad según la unesco. Puede ser una oportunidad para repensar las trayectorias presentes y futuras de sitios que albergan poblaciones dinámicas y entusiastas como Cuzco, La Habana, México, Ouro Preto, Puebla, Santo Domingo, Sucre, Valparaíso, entre otras ciudades latinoamericanas. Y como dijo Guillermo Jones Odriozola en el primer documento de planificación urbana de Quito en 1942: “Ese futuro próximo no es algo en lo que debemos pensar y sobre lo cual se nos tiene que agradecer, sino que es algo sobre el cual tenemos la obligación de pensar y de prever” (Odriozola, 1949, negritas en el original). Referencias Andrade M., Luciano (2003a). “Los ‘montes’ de la ciudad de Quito”, en La lagartija que abrió la calle Mejía: historietas de Quito: 59-61. Quito: fonsal y Grupo Cinco. _______ (2003b). “Remodelaciones coloniales de la Alameda,” en La lagartija que abrió la calle Mejía: historietas de Quito: 77-80, Quito: fonsal y Grupo Cinco. Bustamante, Teodoro (1992). “Las comunas en las ciudades. ¿Tienen algún sentido?”, en Quito. Comunas y parroquias: 15-26. Quito: Municipio de Quito y Junta de Andalucía. Concejo Metropolitano de Quito (2013a). Resolución 193. Quito: Concejo Metropolitano de Quito. _______ (2013b). Resolución 784. Quito: Concejo Metropolitano de Quito. Chiesura, Anna y Joan Martínez-Alier (2011). “How much is urban nature worth? And for whom? Thoughts from ecological economics”, en The Routledge Handbook of Urban Ecology, editado por Ian Douglas, Davi Goode, Michael C. Houck y Rusong Wang: 93-96, Nueva York: Routledge. FLACSO Ecuador y pnuma (2011). Perspectivas del ambiente y cambio climático en el medio urbano. ECCO Distrito Metropolitano de Quito. Quito: flacso Ecuador, Fondo Ambiental del Municipio de Quito y pnuma. Gallini, Stefanía y Carolina Castro Osorio (2015). "Modernity and the Silencing of Nature in Nineteenth-Centruy Maps of Bogotá". Journal of Latin American Geography, vol. 14, núm 3: 91-125. Hidalgo N., Fernando (2007). Descripción y fuentes históricas de los antiguos bosques del Ecuador. Quito: Banco Central del Ecuador. IMP (Instituto Metropolitano de Patrimonio) (2013). “La invención del centro histórico. Concurso de ensayos de investigación”. Quito: Instituto Metropolitano de Patrimonio. Odriozola, Guillermo Jones (1949). “Ante proyecto del Plan Regulador de la Ciudad de Quito. Memoria descriptiva que presenta el arquitecto urbanista Sr. Guillermo Jones Odriozola para la remodelación y urbanización de la ciudad”, en Plan Regulador de Quito. Memoria descriptiva. Opiniones de los técnicos nacionales y extranjeros. Reformas aprobadas por el Concejo. Quito: Imprenta Municipal. Orton, James (1870). The Andes and the Amazon: or, Across the Continent of South America. Nueva York: Harper & Brothers. Pickett, Steward T.A., Mary L. Cadenasso y Brian McGrath, eds. (2013). Resilience in Ecology and Urban Design. Linking Theory and Practice for Sustainable Cities, Nueva York y Londres: Springer. Quijano, Aníbal (2000). “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina”, en La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas, compilado por Edgardo Lander: 201-246. Buenos Aires: clacso. REPB (Red de Etnoecología y del Patrimonio Biocultural de México). (2015). “Introducción a la Red Temática de Investigación sobre Etnoecología y Patrimonio Biocultural” Consultado en septiembre de 2015. <http://etnoecologia.uv.mx/INTRODUCCION/seccINTRODUCCION/Introduccion.html> Swyngedouw, Erik (1996). “The city as a hybrid: On nature, society and cyborg urbanization”. Capitalism Nature Socialism, vol. 7(1), núm. 25: 65-80. Toledo, Víctor M., y Narciso Barrera-Bassols (2008). La memoria biocultural. La importancia ecológica de las sabidurías tradicionales. Barcelona: Junta de Andalucía e Icaria. La bioculturalidad parece un marco de oportunidad para repensar la gestión y planificación de las ciudades en América Latina, y de modo particular la idea de patrimonio de la humanidad según la unesco. Puede ser una oportunidad para repensar las trayectorias presentes y futuras de sitios que albergan poblaciones dinámicas y entusiastas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3