Rúbricas 9

Fotografía: Artem Magomaev

Fotografía: See-ming Lee

“Life”, Paco Espinoza

Directorio Universidad Iberoamericana Puebla Rector Fernando Fernández Font, sj Director General Académico Gonzalo Inguanzo Arteaga Directorio Rúbricas Consejo editorial Gonzalo Inguanzo Arteaga, Alfonso Álvarez Grayeb, Jorge Arturo Abascal Andrade Director Alfonso Álvarez Grayeb Coordinador Benjamín Ortiz Espejel Edición y corrección Marcos Ricardo Escárcega Méndez, Susana Plouganou Boiza Diseño de retícula y diagramación Pedro Bouret Diseño de portada Pedro Bouret Revista de la Universidad Iberoamericana Puebla Número 9, primavera-verano de 2015 Rúbricas, revista de la Universidad Iberoamericana Puebla, número 9, primavera-verano de 2015, es una publicación semestal editada por la Comunidad Universitaria del Golfo Centro, A.C, con domicilio en Blvd. del Niño Poblano 2901, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, CP 72810, Puebla, Tel. (222)372.30.00. Editor responsable: Marcos Ricardo Escárcega Méndez. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2011-021410194000-102, expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN en trámite. Licitud de título y contenido número 15290 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Rúbricas pretende generar diálogo, discusión entre quienes conformamos la comunidad universitaria, por un lado, y con aquellos que nos miran con interés o, al menos, con curiosidad, por el otro. Rúbricas pretende mostrar las ideas y alcances académicos de la comunidad universitaria, a fin de obtener una necesaria retroalimentación. La perspectiva es plural, como plurales son las comunidades universitarias, pero con la idea de generar, propiciar, circular pensamiento propio, desde nuestros propios intereses y apuestas. En Rúbricas tendrán especial cabida y particular relevancia las reflexiones que asuman la perspectiva del Sur, entendida ésta como la búsqueda de conocimientos que otorguen visibilidad y credibilidad a las prácticas cognitivas de los pueblos y de los grupos sociales victimizados, explotados y oprimidos. En Rúbricas, el lector encontrará opiniones académicas fundamentadas en la teoría y práctica docentes, y en la investigación y práctica social, sobre los temas de la vida nacional y mundial que atañen a nuestro desarrollo socioambiental, socioeducativo y sociocultural. Boulevard del Niño Poblano 2901 C.P.72810,SanAndrésCholula,Pue. Tel. (222) 372 30 00 Ext. 12107 libros@iberopuebla.mx

Patrimonio biocultural y tratados internacionales en México 52 El emprendimiento económico biocultural: un mecanismo para la extensión de la reciprocidad a un ámbito colectivo, en el marco de la gestión territorial integral Las ciudades como patrimonios bioculturales Los camélidos como parte del patrimonio biocultural de los Andes ÍNDICE El holón biocultural y su expresión en el espacio 12 38 Intradiegético 18 28 72 Desafíos y oportunidades educativas a nivel nacional, hoy 60

7 PRESENTACIÓN La biocultura y la crisis civilizacional En un mundo de intensa transición energética, demográfica y urbana, asociada a un marco de cambio climático global, resulta indispensable establecer pilares de referencia civilizacionales. Consideramos que la crisis ambiental en la que la actual sociedad se encuentra no tendrá respuestas efectivas si no es a través de una profunda, acaso inédita en la historia, renovación del pensamiento y de la acción colectiva. A contracorriente de los especialistas y de centros de pensamiento dominantes, que opinan que las soluciones a esta crisis provendrán de las tecnologías de punta o del ajuste del mercado capitalista, muchos otros opinamos que las oportunidades de una nueva civilización nacerán de tres fuentes de riqueza: la riqueza de la diversidad ecológica, la riqueza de la diversidad cultural y la riqueza de la organización ciudadana. En este sentido, los invitamos a visualizar un ejercicio de sobreposición de información cartográfica mundial de estos tres elementos. De esta manera pueden establecerse lo que llamamos corredores de resiliencia a la crisis civilizacional (véase mapas). Los niveles de resiliencia en la leyenda del mapa indican el número de mapas sobrepuestos; el color amarillo muestra que sólo hay una de las tres capas presentes, en el naranja, dos y en el verde, las tres capas sobrepuestas. Estos corredores se ubican en zonas del mundo que corresponden a enclaves mundiales donde coexisten una amplia riqueza de ecosistemas y sus múltiples especies endémicas asociadas; a regiones de alta diversidad de culturas, muchas de ellas milenarias que rescatan sabidurías de una calidad humana profunda, siguiendo las ideas de Mariano Corví y, finalmente, son zonas donde existen infinidad de formas organizativas de la sociedad civil en resistencia y que a su vez proponen alternativas dignas de convivencialidad.

8 primavera verano 2015 De esta forma, la unión de estos tres pilares: naturaleza, cultura y sociedad representa el núcleo que da vida a la propuesta del tema de reflexión del presente número 9 de la revista Rúbricas. La mayor parte de los artículos con los que se conformó este número provienen de las participaciones de las conferencias magistrales realizadas en la Universidad Iberoamericana Puebla los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2015, durante el “Simposio Internacional sobre Patrimonio Biocultural en México y América Latina”, el cual fue organizado y patrocinado por la Red Temática conacyt de Patrimonio Biocultural. Referencias https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Linguistic_diversity.png https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Megadiverse_Countries.PNG http://ejatlas.org/ Benjamín Ortiz Espejel / Jerónimo Chavarría Hernández

Fotografía:Takuma Kimura

Narrativa Vitral Contemporánea. Relatos integrados en la literatura hispanoamericana, 1990-2013 Sánchez Carbó, José (coordinador) ISBN: 978-607-7901-62-4 14 x 21 cm, 256 pp Precio: $ 180.00 2015 Como lo sugiere el título, Narrativa vitral contemporánea es la composición colectiva de un conjunto elaborado por diversos autores. El libro, y de alguna manera las mismas colecciones de relatos que en él se analizan, tienen similitudes constitutivas con el vitral abstracto si bajo esta imagen asumimos que ambas formas de expresión están conformadas por textos autónomos que organizados bajo un propósito de integración con guran un todo. Ibero Puebla. Treinta años Varios autores Abascal Andrade, Jorge A. (coordinador) ISBN: 978-607-7901-57-0 24 x 26.5 cm, 262 pp Precio: $ 300.00 2015 Después de nuestros primeros 30 años de vida, ¿dónde estamos?, ¿qué hacemos?, ¿hacia dónde vamos? Este libro reúne textos de destacados universitarios, quienes nos hablan de la historia de la Universidad y re exionan sobre el presente y rumbo de nuestra institución.

La sociedad red del siglo XXI y el diseño grá co. Formación y ejercicio profesional de los diseñadores Tiburcio García, Carmen ISBN: 978-607-7901-61-7 17 x 23 cm, 236 pp Precio: $ 160.00 2015 Ni las universidades ni los diseñadores y su gremio parecen haber logrado modi car la objetivación social de su actividad, razón por la cual la percepción social continúa siendo la misma, no obstante el tiempo transcurrido y el cambio radical de las sociedades y la tecnología hacia nales del siglo XX, asegura Carmen Tiburcio en este libro, que pretende elucidar cuál es la relación entre el campo del ejercicio profesional de los diseñadores y el contexto social red del siglo XXI en México, y su formación universitaria. Cómo organizar un trabajo de investigación Bernardo Martínez Aurioles, Eduardo Almeida Acosta Reimpresión Cuarta edición ISBN: 978-607-7901-50-1 17 x 23 cm, 80 pp Precio: $ 85.00 2015 Este libro presenta en forma esquemática y como una guía, los elementos básicos que componen el proceso de investigación y la forma de abordarlos ordenadamente. Las nanzas solidarias en algunos países de América: ¿hacia un sistema y ecosistema de economía social y solidaria? Oulhaj, Leïla y Benoît Lévesque (coordinadores) ISBN: 978-607-7901-60-0 17 x 23 cm, 268 pp. Precio: $170.00 2015 Desde hace algunos años aparecen conceptos en la literatura relacionados con las nanzas que no son comerciales: nanzas alternativas, nanzas solidarias, micro nanzas, nanzas éticas, nanzas de la economía social y solidaria, nanzas participativas, nanzas responsables, bancos solidarios. Estos conceptos re ejan una gran diversidad de innovaciones y también la complejidad a la hora de analizar las múltiples realidades. Para entender el porqué de este libro, una primera pregunta que guió su elaboración fue: ¿a qué se re eren estos conceptos? ¿Son realmente diferentes entre ellos? ¿En qué aspectos? Sin embargo, la principal pregunta es: ¿cuál es el lugar ocupado por las nanzas solidarias en la economía social y solidaria?

12 primavera verano 2015 El holón biocultural y su expresión en el espacio Víctor M. Toledo *Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, UNAM. Es experto en etnoecología. Sus aportaciones y teorías sobre las relaciones entre las culturas indígenas y la naturaleza gozan de reconocimiento internacional. Email: vtoledo@cieco.unam.mx

13 Todo va indicando que la preservación separada de la riqueza o diversidad biológica y de la riqueza o diversidad cultural resulta una propuesta teórica y prácticamente inviable. Ello obedece de cierto modo al carácter parcelario del conocimiento y a su consecuente expresión en las políticas públicas ligadas a la conservación de los patrimonios. El binomio formado por lo biológico y lo cultural forma en realidad una totalidad que es espacial y temporalmente ubicable, un holón, en el sentido en el que fue definido por Koestler (1969), como un conjunto o sistema que es autónomo y que posee la capacidad de autorregularse. Fotografía: enki22

14 primavera verano 2015 El axioma biocultural El axioma biocultural establece que toda cultura es coterránea a una cierta naturaleza, con la cual establece una relación de reciprocidad e incluso un nexo co-evolutivo (Nietschmann, 1992). Esta relación será más compleja e intrincada en aquellas culturas que llevan habitando un territorio por largos periodos: decenas, centenas e incluso miles de años. Los pueblos indígenas u originarios tienen como rasgo esencial el mantenimiento de una identidad cultural en territorios que han sido habitados por largos periodos y, por lo tanto, mantienen íntima e indisoluble relación con su naturaleza, es decir, con su territorio. Cultura y naturaleza: relación recíproca Toda cultura que habita un determinado territorio, subsiste, persiste y resiste por su soporte o envoltura natural. La naturaleza soporta a la cultura y la cultura da sentido a la naturaleza inmersa en su territorio. La naturaleza es apropiada intelectual y materialmente a través del trabajo humano, y termina siendo humanizada por medio de la domesticación de las especies, del agua, de la vegetación y de los paisajes. Se trata de una domesticación recíproca, pues al mismo tiempo la cultura va siendo domesticada (civilizada) por la naturaleza. Este reciprocamiento o acción recíproca entre cultura y naturaleza se fue perfeccionando a lo largo del tiempo, y como experiencia acumulada se expresa hoy en las memorias de aquellos pueblos que siguen presentes en ciertos territorios tras largos periodos (Toledo y BarreraBassols, 2008). La triple relación de la cultura con la naturaleza La relación entre la naturaleza y la cultura se encuentra mediada de manera triple, con base en cómo los individuos establecen vínculos intelectuales y materiales con el universo natural: por el conjunto de creencias (kosmos), por el cuerpo de conocimientos (corpus) y por las prácticas productivas que se apropian elementos, procesos y servicios del mundo natural (praxis). Se trata del complejo k c p que define además el enfoque y el objeto de estudio de la etnoecología como multi o transdisciplina (Toledo, 2001; Toledo y BarreraBassols, 2011). Por eso, puede afirmarse que toda cultura realiza cinco acciones en relación con su naturaleza: la refleja, la nombra, la clasifica u ordena, la utiliza y la mercadea. Como espejo, la cultura refleja a la naturaleza generando narrativas, cuentos, relatos, leyendas y mitos, creando pinturas, danzas, música y textiles, celebrando fiestas e inventando gastronomías. Por medio del conocimiento, la cultura nombra y clasifica a los elementos naturales, dando lugar a una nomenclatura y a una taxonomía vernáculas de carácter local y que por lo común se va transmitiendo por vía oral y de generación en generación. Finalmente, la cultura utiliza y, en sentido estricto, maneja elementos, procesos y servicios de la naturaleza y, de ser posible, los circula o mercadea (no mercantiliza) a través del intercambio o las transacciones económicas. El holón biocultural en el espacio Obnubilados por las corrientes dominantes del conservacionismo biológico o por las tendencias estrictamente arqueológicas o folkloristas, que buscan solamente preservar pasados culturales o apropiarse con fines mercantiles las culturas tradicionales aunque contemporáneas, se ha soslayado la existencia de lo biocultural como una expresión concreta en el espacio. A través de la historia, las culturas originarias con antigüedades de cientos, miles y decenas de miles de años han dado lugar a expresiones paisajísticas derivadas de su continuo accionar con sus naturalezas locales y regionales. El resultado es la existencia de territorios donde prevalece un cierto equilibrio o balance entre lo humano y lo natural, que se expresa, por ejemplo, en los llamados mosaicos de paisaje cuyo rasgo central es la heterogeneidad espacial, la variedad de hábitats y una alta diversidad biológica y genética. Entre los autores que han llamado la atención, a veces tangencialmente, sobre este aspecto largamente olvidado, pueden citarse al ecólogo R. Margalef, para quien […] los paisajes agro-forestales tradicionales en mosaico son una buena forma de explotación de la naturaleza que incluso incrementan la biodiversidad del territorio porque mantienen integrados distintos niveles de disipación de energía antrópica por unidad de superficie en una estructura compleja capaz de combinar producció n con conservació n (Tello, 2013). Desde una perspectiva que combina la ecología del paisaje con los flujos metabólicos de materia, energía e información y los cambios históricos de uso del suelo de un cierto territorio, E. Tello ha explorado con cierto detalle lo que él llama la “Hipótesis Margalef”, confirmándola y abonándola con nuevas propiedades: […] por ello se debe entender la sustentabilidad de un paisaje no como una situaci n estática, sino como la sostenibilidad de una co-evoluci n dinámica que es funci n directa de la complejidad e inversa a la disipaci n de la energa (Tello, 2013).

15 Lo anterior le ha llevado a postular el concepto de eficiencia territorial, definido como la síntesis de la eficacia del metabolismo social, el uso del suelo y la dinámica, biológica y ecológica del paisaje (Marull y Tello, 2010). Por su parte Halffter (2010) arriba a conclusiones semejantes mediante la identificación de lo que llama el “uso rústico” de la naturaleza, que […] corresponde a una visi n heterogénea del paisaje, a una visi n que es conservacionista sin proponérselo. Se cultivan distintas plantas. También se conjuga la agricultura con la cr a de animales y el uso de recursos silvestres (madera, caza, pesca, recolecci n). El uso de agroqumicos es reducido. Igual el uso de maquinaria pesada. Por el contrario, el empleo humano es el mayor posible, incluso a costa de cierta eficiencia econ mica. Dominan las empresas familiares, comunales o cooperativas. Las cosechas se venden en los mercados locales y regionales, aunque puede haber exportaci n de productos de especial valor. Se busca más una producci n estable a largo plazo que maximizar la cosecha en el inmediato (Halffter, 2002: 1). En la misma tesitura se sitúa Del Castillo (2015) en su reflexión teórica sobre la ecología de los paisajes fragmentados, y buena parte de los biólogos conservacionistas que se han atrevido a explorar las relaciones entre la biodiversidad de los paisajes modificados y los grupos o culturas rurales (e.g. Chazdon, et al., 2009; Harvey, et al., 2008; Perfecto y Vandermeer, 2010). Quien esto escribe incursionó en el tema hace más de dos décadas en su análisis de la racionalidad ecológica campesina (Toledo, 1990) identificando y definiendo una estrategia de uso múltiple como propia del campesinado actual e histórico, la cual ha sido ampliamente documentada, desde la perspectiva del metabolismo rural o agrario, por varios estudios empíricos de casos actuales e históricos (véase Toledo, 2008 y trabajos subsecuentes; González de Molina y Toledo, 2011 y 2014). La detallada derivación teórica, ecológica y económica, de la estrategia de uso múltiple, explica la “hipótesis Margalef”, el “uso rústico”, el “manejo tradicional, campesino o indígena” y otros conceptos similares, pues es su causa fundamental. Tal estrategia responde a las necesidades de un modo de apropiación de la naturaleza que busca su reproducción mediante el uso combinado de lo agrícola, pecuario y forestal (y en su caso, pesquero) de pequeña escala y bajo el impulso exclusivo (o casi) de la energía solar directa e indirecta. Se trata de una estrategia de carácter agro-silvo-pastoril que evita la especialización productiva y mantiene las actividades a lo largo del año con el fin de proveer del mayor número de productos y bienes tanto para el autoconsumo como para su circulación por los mercados. Esta lógica o racionalidad es la que ha mantenido esos mosaicos de paisaje durante cientos o miles de años en innumerables territorios del planeta. Se trata, en fin, de la manera como se inicia el metabolismo de carácter orgánico o agrario, que es una forma histórica de la relación entre la sociedad humana y la naturaleza, y la cual se ha visto transformada con la llegada de otra forma metabólica definida como industrial (González de Molina y Toledo, 2014). Final Los derechos colectivos de los pueblos originarios que hoy se encuentran garantizados por varias leyes internacionales y nacionales están obligados a reconocer el holón biocultural, como el objetivo fundamental de la acción, legislación y defensa jurídicas. Lo mismo puede afirmarse si desde una óptica de proyecto nacional se busca la protección de su patrimonio biocultural, o si en la perspectiva de humanidad se intenta mantener un legado histórico de varios miles de años de antigüedad. Se trata del complejo formado por la cultura, la naturaleza y el territorio, que forman un holón, una totalidad inseparable y que, como hemos visto, conforma desde el punto de vista espacial un paisaje en equilibrio porque posee atributos como la heterogeneidad, la diversidad, la conectividad, al estabilidad y la resiliencia. El holón biocultural es además trans-escalar pues existe desde el nivel de un espacio familiar o comunitario hasta el de regiones (Boege, 2008). Se trata de un legado espacio temporal, hoy fuertemente amenazado por las fuerzas dominantes de la globalización, que es la expresión, todavía vigente, del doble proceso de humanización de la naturaleza y de naturalización de lo humano. [...] la cultura, la naturaleza y el territorio forman un holón, una totalidad inseparable y que, desde el punto de vista espacial, conforma un paisaje en equilibrio

16 primavera verano 2015 Referencias Boege, E. 2008. El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México. cdi e inah. México. Chazdon, R.L. et al. 2009. “Beyond reserves: a research agenda for conserving biodiversity in human-modified landscapes”. Biotropica 41: 142-153. Del Castillo, R.F. 2015. “A conceptual framework to describe the ecology of fragfmented landscapes and implications for conservation and management”. Ecological Applications 25: 1447-1455. González de Molina, M. y V.M. Toledo. 2011. Metabolismos, Naturaleza e Historia. Barcelona: Icaria Editores. -- 2014. The Social Metabolism. Springer. 355 pp. Halffter, G. 2002. “Conservación de la Biodiversidad en el siglo xxi”. aracnet 10 - Bol. S.E.A., núm. 31 (2002): 1-7 Harvey, C.A. et al. 2008. “Integrating agricultural lanscapes with biodiversity conservation in the Mesoamerican hotspot”. Conservation Biology 22: 8-15. Koestler, A. 1969. “Beyond atomism and holism: the concept of holon”. En: A. Koestler y J.R. Smythies (eds). Beyond Reductionism. Beacon Press: 192-232. Nietschmann, B. 1992. The interdependance of biological and cultural diversity. Center of World Indigenous Studies. Kenmore, Washington. Marull, J. y E. Tello. 2010. “Eficiència territorial: la sinergia entre energia y paisatge”. Medi Ambient. Tecnologia i Cultura [Barcelona] 46: 75-80. Perfecto, I. & J. Vandermeer. 2010. “The agroeecological matrix as alternative to the land–sparing agricultura intensification model”. Proceedings of the National Academy of Sciences. 107: 5786-5791. Tello, E. 2013. La transformacion histò rica del paisatge entre l’economia, l’ecologia i la histò ria: podem posar a prova la hipò tesi de Margalef? Treballs de la Societat Catalana de Geografia, num. 75: 195-221. url: http://revistes.iec.cat/index.php/tscg Toledo, V.M. 2001. “Indigenous peoples and biodiversity”. In Encyclopedia of Biodiversity, edited by S.A. Levin, 451-463. Oxford: Elsevier Limited. Toledo, V.M. 2008. “Metabolismos rurales”. Revista Iberoamericana de economía Ecológica. Toledo, V.M. y N. Barrera-Bassols. 2008. La Memoria Biocultural: la importancia ecologica de las sabidurias tradicionales. Barcelona: Icaria Editorial, 232p. -- 2011. La Etnoecologia: Una ciencia post- normal que estudia las sabidurias tradicionales. En: “Sistemas Biocognitivos Tradicionales”. A. Moreno-Fuentes, M.T. Pulido, R. Mariaca, R. Valadez, P. Mejia y T.V. Gutierrez (editores): 193-204. aem-gdf-uaehecosur- solae.

Fotografía:Timothy Fenn

18 primavera verano 2015 César Escobar Investigador del Centro Universitario de Agroecología, Universidad de Cochabamba (agruco), Bolivia. cesarescobar@agruco.org Fotografía: Conaioc Bolivia El emprendimiento económico biocultural: un mecanismo para la extensión de la reciprocidad a un ámbito colectivo, en el marco de la gestión territorial integral

19 Introducción Las experiencias y reflexiones del presente artículo fueron desarrolladas en el marco del Programa Nacional Biocultura (pnb), que es coimplementado por el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas del gobierno de Bolivia (mmaya) y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (cosude). Dicho programa contempla dos fases: la primera desde 2009 a 2014, llamada de entrada en materia e implementación, y la segunda, de 2015 a 2019, denominada de acompañamiento y consolidación. En su primera fase, el pnb tuvo como objetivo “contribuir a la conservación de los ecosistemas y el Vivir bien (reducción de la pobreza) de comunidades campesinas e indígenas de la región andina del país, a través del manejo sustentable de su biodiversidad, así como del respeto y la revalorización de culturas locales” (mmaya, cosude, 2009). Para alcanzar dicho objetivo, el pnb se implementó con base en cuatro componentes: a) político/institucional, b) ecológico/ambiental, c) económico/productivo y d) sociocultural. Su estrategia de intervención fueron las alianzas tripartitas público/comunitario/privadas. Desde la parte pública, los actores fundamentales fueron el viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad y Gestión Sostenible de Bosques, 33 gobiernos municipales de 288 de la región andina de Bolivia y cinco gobiernos departamentales de un total de nueve. Desde la parte comunitaria, los actores fundamentales fueron 300 comunidades campesinas indígenas, representadas por sus organizaciones sociales, tanto sindicales agrarias, como originarias (Ayllus). Y desde la parte privada, los actores que jugaron el rol de socios ejecutores y facilitadores de la implementación fueron Organizaciones No Gubernamentales (ong) y fundaciones sin fines de lucro.1 1 La parte operativa/ejecutiva del pnb estuvo conformada por la Unidad de Servicios y Fortalecimiento (usef), integrada por las fundaciones pro-rural y fundesnap; por la Unidad de Monitoreo y Evaluación, conformada por instituciones de la Universidad Pública Boliviana, como el Centro Universitario AgroRaqaypampa es un distrito indígena del Municipio de Mizque en el Departamento de Cochabamba; se encuentra en proceso de conversión a Autonomía Indígena, y para esto cuenta con un Plan de Gestión Territorial Indígena (pgti) y una propuesta de Estatuto Autonómico,

20 primavera verano 2015 La segunda fase se encuentra en etapa de preparación, donde además de acompañar y consolidar las experiencias de la primera fase, se hará una mayor incidencia del enfoque biocultural en la adaptación y mitigación del cambio climático. El pnb se constituye en una experiencia innovadora por varios aspectos, entre los que resaltan el enfoque integral y totalizador de lo biocultural, la co-gestión tripartita de las experiencias, la revalorización y el diálogo de conocimientos; y el esfuerzo por operativizar el paradigma del Vivir bien, presente en la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia. De las muchas aristas que pueden desprenderse de la experiencia del pnb, en el presente artículo desarrollaremos la de los emprendimientos económicos bioculturales, por dos razones. La primera: su particularidad de representar una experiencia, que desde la política pública (sobre todo a nivel local/municipal), revaloriza, innova y promueve un principio económico y social vigente en las comunidades campesinas indígenas, como la reciprocidad, que es una práctica opuesta, pero complementaria al capitalismo. Después del derrumbe del socialismo realmente existente en el siglo xx, de las décadas neoliberales y de las experiencias actuales de aparente capitalismo de Estado en varios países de Latinoamérica (todas tienen en común el horizonte y paradigma extractivista), no se han impulsado desde los Estados (aunque sí estudiado ampliamente), formas económicas no capitalistas que perviven en las comunidades y territorios indígenas. Explorar e implementar creativamente dichas formas puede contribuir, desde la práctica, a diseñar políticas de Estado basadas en paradigmas no extractivistas, como el Vivir Bien, señalado de manera declarativa en las Constituciones Políticas del Estado de Bolivia y Ecuador. La segunda razón es continuar enriqueciendo el debate al interior del pnb, en torno a los mecanismos necesarios para consolidar los emprendimientos económicos bioculturales en la segunda fase. Esto implica tareas como precisar conceptualmente su significado a la luz de los resultados alcanzados hasta la fecha, identificar estrategias adicionales para visibilizar mejor su carácter de reciprocidad y redistribución, explorar formas que permitan un escalamiento geográfico y de relevancia económica mayor a la actual, e identificar instrumentos de gestión que le permitan mayor eficiencia y eficacia en su desenvolvimiento. Este artículo está organizado en tres cuerpos: el primero es el marco conceptual y normativo en el que se desarrollaron las experiencias, el segundo describe dos experiencias representativas de las 15 implementadas por el pnb; y el tercero son algunas reflexiones que ayudan a consolidar las experiencias en curso. ecología Universidad Cochabamba (agruco), el Instituto de Ecología (ie) y el Centro Multidisciplinario de Estudios del Desarrollo (cides). MARCO CONCEPTUAL Y NORMATIVO DE LOS EMPRENDIMIENTOS ECONÓMICOS BIOCULTURALES El desarrollo de las experiencias de implementación de eeb, se circunscriben a un marco conceptual desarrollado por el pnb, y a un marco normativo nacional, impulsado por las organizaciones sociales, principalmente campesinas e indígenas. Por consiguiente, a continuación se describen las cualidades del eeb, el marco conceptual relacionado a la economía de reciprocidad, y el marco normativo que ha facilitado su implementación en diferentes experiencias. Descripción de las cualidades del emprendimiento económico biocultural El Emprendimiento Económico Biocultural (eeb), en términos del modelo planteado por el pnb, es el brazo económico/ monetario de la organización social local y no una organización paralela, y busca mejorar los ingresos monetarios del conjunto de los miembros de la comunidad, en los marcos de la autogestión social, la redistribución equitativa de excedentes, la sostenibilidad del manejo y uso de los recursos naturales, y el fortalecimiento de la identidad cultural. Una primera cualidad del eeb es ser resultado particular del proceso de implementación de experiencias de gestión territorial, con enfoque biocultural. Este enfoque implica un abordaje totalizador y, por tanto, integral e interrelacionado, entre los entornos físico y social del territorio, mediante los siguientes componentes (mmaya/cosude, 2009): 1) potenciamiento de un contexto político e institucional favorable, 2) manejo y uso sustentable del agua, biodiversidad y suelo, 3) incremento del ingreso monetario y de la seguridad alimentaria con soberanía, 4) fortalecimiento de prácticas culturales y del aprendizaje social. El o los productos del eeb son fruto de prácticas de cosecha y conservación de fuentes de agua y de la optimización de su uso agrícola, así como de la conservación física y biológica de suelos, evitando la expansión de la frontera agrícola y la preservación de la vegetación nativa arbustiva y arbórea. La producción misma (en caso de ser agropecuaria) es agroecológica y principalmente, aunque no exclusivamente, con base en conocimientos y prácticas ancestrales y locales, fomenta la agrobiodiversidad. En tal sentido, el producto o productos del eeb se identifican en una lógica de “atractor”2 de los componentes que hacen al enfoque biocultural; se constituye en el producto dinamizador de la gestión del ecosistema (agua, suelo, biodiversidad), al mismo tiempo de responder a la demanda de mejoramiento de ingreso. 2 El término “atractor” fue acuñado por el colega Javier Medina, coordinador del Programa Nacional Biocultura en su primera fase, y actual asesor general de cosude y del Proyecto Biocultura & Cambio Climático en su segunda fase.

21 La integralidad e interrelación que propone el enfoque biocultural garantiza que cualquiera de los resultados particulares sea, al mismo tiempo, una expresión de la totalidad. En resumen, la primera cualidad del eeb es que el producto generado es un atractor denominado “producto biocultural”, porque sigue un proceso sostenible e integral. Es un resultado particular, que expresa la totalidad de la gestión territorial. La segunda cualidad del eeb es que, al ser el brazo económico/monetario de la organización social local, sus miembros pueden ser todos los habitantes de la comunidad, expresados en el jefe o jefa de familia, que al mismo tiempo forman parte de la cadena productiva y son proveedores de insumos del eeb, sea como productores, recolectores o prestadores de servicios; esto en función de la especificidad del emprendimiento. Si por algún motivo algunas familias no forman parte directa del emprendimiento, el eeb establece mecanismos de redistribución de un determinado porcentaje de los excedentes generados, destinados a la organización social y, por ende, a aquellas familias que no forman parte directa del emprendimiento. Esta forma de institucionalidad permite que el precio final del producto o servicio en el mercado no sea alterado; más bien lo que se altera es el mecanismo de redistribución durante el proceso, donde el eeb realiza un pago a precio justo por insumos o servicios, sustituyendo a los agentes de acopio, transformación o comercialización, que generan ganancias particulares a costa de los productores directos. Dichos agentes, normalmente son externos a la comunidad y sus márgenes de ganancia son proporcionalmente superiores al de los productores. Por otro lado, una vez repuestos los gastos por insumos, de operación y reinversión en el emprendimiento, los excedentes son redistribuidos a la organización social local, como un mecanismo de propiciar equidad y empoderamiento colectivo del eeb. Finalmente, se incentiva a que la división del trabajo dentro el eeb sea rotativa e implique al mayor número de miembros de la comunidad; servicio por el cual reciben un salario. En resumen, la segunda cualidad del eeb es propiciar el empoderamiento social de la actividad económica, y mediante esto fortalecer lazos sociales de equidad, reciprocidad y redistribución al interior de la comunidad. Un elemento complementario a las cualidades del eeb es que está abierto a la formación de emprendimientos de carácter mixto. La alianza con instituciones públicas, como el Gobierno Autónomo Municipal (gam) o privadas (ong, Asociaciones de productores ya establecidas), facilita la consolidación institucional y económica del eeb. Es central en el emprendimiento mixto facilitar políticas públicas de incentivo: créditos más baratos que el comercial, inversión pública directa, impuestos bajos o inexistentes, prioridad en las compras públicas (Medina, 2015). El eeb como extensión colectiva de la economía de reciprocidad La reducción conceptual de la propuesta de los eeb a “económico”, es ya limitativa en sentido de expresar las múltiples dimensiones que representa. A falta de un concepto más apropiado (que podría ser el de oikonomía) es necesario precisar que los eeb tienen implicancia en por lo menos tres dimensiones de la gestión territorial: económica, social y ambiental. El eeb es la extensión de la economía de reciprocidad practicada en la dimensión interfamiliar a lo colectivo, de lo espontáneo y casual a lo planificado. La economía de reciprocidad, en la actualidad circunscrita al ámbito interfamiliar y a espacios casuales y espontáneos, se rige por los siguientes principios: i) Acceder a bienes (productos agropecuarios primarios o transformados) o servicios (fuerza de trabajo), que se encuentran fuera del alcance del ámbito familiar inmediato. Este acceso está basado en la concepción del Don3 y no en el mercado (intercambio de libre oferta y demanda). Por esto no es un mecanismo de acumulaci n, sino más bien de satisfacci n inmediata de necesidades materiales o sociales. Parte de las necesidades inmediatas es el acceso a dinero, que en la actualidad está mediado por la venta de productos a un precio de especulaci n de mercado. ii) La reciprocidad,4 practicada desde los que materialmente más tienen hacia los que menos tienen (ancianos, viudas, huérfanos) y, por tanto, no se espera en el corto plazo una devoluci n bilateral en las mismas proporciones, pero s de un tercero que, a mediano o largo plazo, actuará de la misma manera con el donante, si acaso en un futuro se encontrase en una situaci n de necesidad. A través de la obligaci n de devolver el Don o de la redistribución se fortalecen valores éticos que promueven el Bien Común, no sólo material sino también social. La intensión del eeb es extender la economía de reciprocidad a un ámbito colectivo y planificado, bajo los siguientes principios: 3 Don = Ofrecer algo de sí mismo, algo material (producto o servicio) que contiene lo inmaterial (cariño, solidaridad). (Temple, 2003). 4 Mediante el estudio de línea base y evaluaciones posteriores, se estableció que la dinámica de reciprocidad para el acceso a productos agropecuarios, abarca entre el 10 y 15% de los productos consumidos por las familias campesinas (Unidad de Monitoreo y Evaluación del pnb, 2014).

22 primavera verano 2015 i) En el entendido que parte de las necesidades inmediatas de las familias campesinas es el acceso a dinero, la propiedad del medio de producci n (eeb) es comunitaria, concentrando los esfuerzos aislados de transformaci n y mejora de las condiciones de comercializaci n, que pasan de ser familiares a comunitarias. De esta manera se mejoran las condiciones de intercambio entre los productores y el mercado, donde el precio pagado a los proveedores de productos o servicios, reconoce su carácter biocultural; en este hecho está inserta la reciprocidad y el concepto de Don ii) El valor agregado basado en la plusvala relativa y absoluta, as como las utilidades generadas por una dinámica de mercados locales (que reduce la huella ecol gica y costos logsticos), no son apropiados de manera particular, sino redistribuidos en el conjunto de la comunidad mediante la organizaci n social, lo cual elimina la explotaci n de la fuerza de trabajo en el proceso mismo del emprendimiento. En ello está impl cito el carácter redistributivo y de Bien Común de la reciprocidad, aplicado al eeb. De esta manera, el eeb tiene dimensiones económicas (mejora de las condiciones de intercambio, complementadas con principios de reciprocidad), sociales (propiedad comunitaria, redistribución, Bien Común) y ambientales (producto biocultural , huella ecológica) que, a decir de Medina (2015), suprime los elementos negativos del capitalismo, como la propiedad privada de los medios de producción y el plusvalor; rescatando sus elementos positivos como son la generación de capital, eficiencia y productos de calidad para un mercado competitivo. Los elementos positivos del capitalismo son complementarios a la aspiración del eeb de extender la economía de reciprocidad a ámbitos colectivos y planificados. Marco normativo del eeb Existe un marco normativo importante que promueve la implementación de eeb. La misma Constitución Política del Estado (Bolivia, 2009) señala lo siguiente: Artculo 306: “I. El modelo econ mico boliviano es plural y está orientado a mejorar la calidad de vida y el vivir bien de todas las bolivianas y los bolivianos. II. La economa plural está constituida por las formas de organizaci n económica comunitaria, estatal, privada y social cooperativa” Artculo 307: El Estado reconocerá, respetará, protegerá y promoverá la organizaci n econ mica comunitaria. Esta forma de organización económica comunitaria comprende los sistemas de producción y reproducción de la vida social, fundados en los principios y visión propios de las naciones y pueblos indígena originario y campesinos. Complementariamente, existe la Ley 338 (Bolivia, 2013), que promueve al eeb bajo el denominativo de Organizaciones Económicas Comunitarias (oecom). Dicha norma señala lo siguiente: artículo 15. (organización económica comunitaria-oecom). • Las Organizaciones Econ micas Comunitarias-oecom constituyen comunidades de pueblos indgenas originarios, campesinos, comunidades interculturales y afrobolivianas, basadas en la economa comunitaria para la soberan a alimentaria y el Vivir Bien, con base de organizaci n en las familias que se complementan y articulan en su estructura orgánica territorial de comunidad para desarrollar actividades econ micas en la producci n, acopio, transformaci n, industrializaci n, distribuci n e intercambio, comercializaci n o cualquiera de ellas, referidas a la actividad agrcola, pecuaria, recolecci n, pesca, aprovechamiento forestal maderable y no maderable, y de la biodiversidad, artesana, turismo comunitario y otros. • Las Organizaciones Econmicas Comunitariasoecom, se organizan con autogesti n indgena originaria, campesina, intercultural y afroboliviana, y están afiliadas, sin que afecte su autonomía de gestión, a sus propias estructuras orgánicas naturales de cada nivel territorial • Las Organizaciones Econmicas Comunitariasoecom, tienen como objetivo social, lograr la soberan a alimentaria y el Vivir Bien de las bolivianas y los bolivianos, mejorando las condiciones de las familias y el conjunto de la comunidad. Su objetivo econ mico es lograr excedentes, a través de sus actividades productivas, de transformaci n y comercializaci n, para el beneficio de las familias y las comunidades. Como toda norma que no va respaldada de políticas específicas, instrumentos de gestión y presupuestos para su operativización (factores ausentes, por ahora, en la política pública boliviana), se constituyen solamente en un entorno favorable que facilita la negociación y participación de gobiernos municipales en la implementación de experiencias de eeb. A continuación se describen dos experiencias implementadas en los marcos conceptuales y normativos señalados. DESCRIPCIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE IMPLEMENTACIÓN DE LOS EEB En el marco del pnb se han implementado experiencias de varias eeb en distintas temáticas y rubros. Para el presente artículo se seleccionaron dos casos representativos: el primero es un emprendimiento ligado a la producción de granos; el segundo es un emprendimiento de servicios de turismo comunitario.

Socioculturalmente, los pobladores de Raqaypampa mantienen una identidad cultural muy arraigada que se expresa en una fuerte organización social Fotografía: Conaioc Bolivia 23

24 primavera verano 2015 La experiencia de la oecom Raqaypampa Raqaypampa es un distrito indígena del Municipio de Mizque en el Departamento de Cochabamba; se encuentra en proceso de conversión a Autonomía Indígena, y para esto cuenta con un Plan de Gestión Territorial Indígena (pgti) y una propuesta de Estatuto Autonómico, los cuales son algunos de los requisitos legales para su formalización como Autonomía Indígena. Con el apoyo del pnb, entre 2012 y 1013 (mediante la entidad ejecutora isa Bolivia), y en el marco del pgti, se implementó una planta procesadora de trigo y maíz (principales productos de la región), cuyos derivados son galletas, pan y otros, que se comercializan en mercados locales de las poblaciones de Mizque y Aiquile (próximas en un radio de 30 km), pero principalmente, son productos entregados al sistema del Desayuno Escolar5 del gobierno municipal de Mizque. Socioculturalmente, los pobladores de Raqaypampa mantienen una identidad cultural muy arraigada que se expresa en una fuerte organización social. Se trata de 43 comunidades organizadas en sindicatos agrarios, agrupadas en cinco subcentrales campesinas y una central regional. Las participantes directas del proceso son dos subcentrales que agrupan al 23% de la población del Distrito Indígena (2 300 familias aproximadamente), de las cuales 1 750 se han registrado en el acta constitutiva del emprendimiento (oecom Raqaypampa, 2013). La descripción del emprendimiento se presenta a continuación, con base en un check list de las cualidades del eeb, resaltando algunos elementos conclusivos relevantes. CUALIDAD COMPONENTES DESCRIPCIÓN Producto biocultural Conservación de suelos Se han impulsado las prácticas de conservación de suelos, mediante talleres de aprendizaje en la temática. Ello está acompañado del fortalecimiento de la producción agroecológica Conservación de agua Se han implementado reservorios de agua, para su posterior utilización en microriego. La cantidad de reservorios impulsados fue de carácter demostrativo (1 por cada 20 familias aprox.) Conservación de la biodiversidad Se implementaron normativas locales para la protección de bosques nativos, así como talleres de reflexión sobre la importancia de la gestión de los bosques nativos Conservación de la agrobiodiversidad Promueven la conservación de variedades nativas de trigo y maíz, como un mecanismo de diversificación de sus derivados transformados. Con esto ayudan a conservar la agrobiodiversidad Ingreso monetario Se ha mejorado el ingreso en 12% aproximadamente, debido al precio mejorado que pagan a los productores, en relación al precio del mercado Prácticas culturales Se han impulsado acciones de revitalización de los usos tradicionales de plantas provenientes del bosque nativo. Con esto se ha contribuido a fortalecer la identidad cultural local Aprendizaje social Se han desarrollado talleres de aprendizaje sobre el proceso de elaboración de derivados de harina de trigo, con base en estándares de calidad e inocuidad. El número de participantes ha sido de 34 personas, de las cuales 20 son mujeres, enriqueciendo de esta manera los conocimientos locales Normativa pública Se ha elaborado el pgti, que en el marco del distrito indígena tiene rango de instrumento mayor de planificación territorial, fortaleciendo el proceso de consolidación de la autonomía indígena Normativa local Se fortalecieron las normas locales referidas a la gestión de recursos naturales (suelo, agua, biodiversidad) Políticas públicas de incentivo El gobierno municipal adquiere las galletas del emprendimiento para el desayuno escolar. La selección del emprendimiento como proveedor fue realizado en el marco de la promoción pública a pequeños productores Empoderamiento social Vinculación a la organización social Es autogestionada en relación a la organización social, empero le brinda informes periódicos y su rol es fortalecerla desde el ámbito económico. La organización local es parte de su Asamblea General y del Directorio; con ello fortalecen el proceso de consolidación de la autonomía indígena 5 El desayuno escolar es una iniciativa gubernamental que promueve la alimentación de niños en edad escolar. Normalmente los proveedores de dicho servicio son empresas de los centros urbanos del país, y existen pocas experiencias donde los proveedores son los mismos productores locales. Fotografía: ISA Bolivia

25 CUALIDAD COMPONENTES DESCRIPCIÓN Empoderamiento social Participación social como proveedores Todos los afiliados a la organización social son también proveedores de insumos para el emprendimiento, por lo que existe un alto grado de empoderamiento social Participación social y rotación en el proceso mismo del eeb Se han seleccionado 34 operarios de las dos subcentrales, que rotan en su participación como operarios. Por su trabajo reciben un salario. Su tiempo de trabajo es de 15 días al mes. Hay que destacar la participación protagónica y mayoritaria de mujeres Redistribución de beneficios Se realiza un aporte económico global a las subcentrales campesinas, fortaleciendo económicamente y en capacidad de gestión a la organización social local Fuente: Elaboración propia basada en oecom Raqaypampa, 201). En síntesis, la experiencia de Raqaypampa es indicativa de los potenciales que puede alcanzar una oecom cuando es abordada desde el enfoque biocultural. La experiencia de Turismo Comunitario de Torotoro Torotoro es un municipio rural del Departamento de Potosí que cuenta con un área protegida: el Parque Nacional Torotoro (pntt), cuyos valores de conservación son sus recursos paleontológicos, espeleológicos y de biodiversidad. El pntt, de acuerdo a los mecanismos de gestión establecidos por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas, cuenta con un área espacial de planificación, que involucra a 25 comunidades campesinas, agrupadas en cuatro subcentrales campesinas. La cobertura de trabajo del pnb alcanzó a las cuatro subcentrales. Por el mejoramiento del acceso carretero a dicha área protegida, en los cinco últimos años se ha incrementado el flujo turístico de 4 mil a 10 mil personas por año. En este escenario, las comunidades campesinas han tenido la oportunidad de involucrarse en la dinámica del turismo desde su perspectiva cultural y social, como un mecanismo de mejorar sus ingresos económicos, a la par de ayudar a conservar el área protegida y sus funciones ambientales. El pnb apoyó esa iniciativa bajo el concepto de Turismo Comunitario Biocultural (mediante las entidades ejecutoras Tupiza Tours y cedesco), ampliando la participación de las comunidades a brindar insumos para el mejoramiento de la oferta de alimentos de calidad y que, además, ayuden a conservar el ecosistema y la cultura local. A continuación se presenta un cuadro descriptivo de la experiencia desarrollada. Fotografía: Tupiza tours

26 primavera verano 2015 CUALIDAD COMPONENTES DESCRIPCIÓN Producto biocultural Conservación de suelos Se apoyó en la conservación física y biológica de suelos, abarcando 350 familias con un promedio de 0.15 Has, conservadas por familia. La conservación de suelos fue parte de la estrategia integral de apoyo a la producción agroecológica Conservación de agua Se conservaron fuentes de agua mediante la reforestación y protección de dichas fuentes, abarcando una superficie total de cinco hectáreas Conservación de la biodiversidad Se reforestaron 15 Has con especies nativas. Se implementaron normas para la conservación de bosques nativos, y se apoyó en la capacidad de gestión del pntt en cuanto a la riqueza de biodiversidad, presente en el área protegida Conservación de la agrobiodiversidad Se implementaron cinco parcelas de conservación in situ de la agrobiodiversidad nativa, cuyo banco de semillas finalmente fue cedido a una institución educativa local de formación técnica, para su custodia y reproducción permanente. El banco de semillas nativas abarca 17 variedades de maíz, 8 de papa, 3 de trigo y 3 de tarwi Ingreso monetario Tanto por la producción agroecológica como por los servicios de turismo (guiaje, hospedaje y alimentación), se mejoró el ingreso familiar en 16.5% (de 1 150 a 1 340 u$s. / año) Prácticas culturales Se revalorizaron usos tradicionales de la biodiversidad y agrobiodiversidad para alimentación y medicina local. Se fomentaron prácticas de reciprocidad interfamiliar en la producción agroecológica Aprendizaje social Mediante dos universidades se titularon 34 líderes locales como técnicos auxiliares en gestión biocultural; se tituló a 103 personas como peritos en distintas ramas de la actividad turística (guiaje, hospedaje, gastronomía). Este proceso estuvo basado en el diálogo e innovación intercultural de conocimientos Producto biocultural Normativa pública Se apoyó en la Carta Orgánica y el Plan de Desarrollo Municipal (2012-2017) del gobierno municipal de Torotoro, y en el Plan de Gestión del Turismo y en el Plan de Gestión del Cambio Climático del área espacial de planificación del pntt. Estas actividades fueron dirigidas por las entidades públicas respectivas (gobierno municipal de Torotoro y pntt) y por tanto se aportó en su fortalecimiento institucional Normativa local Se fortalecieron las normas locales en gestión de bosques nativos y fuentes de agua de las 25 comunidades involucradas Políticas públicas de incentivo Se cuenta con una carta de intenciones del gobierno municipal, para adquirir productos locales destinados al desayuno escolar. La misma instancia cofinanció obras de infraestructura para mejorar los servicios de hospedaje y alimentación destinados al turismo Empoderamiento social Vinculación a la organización social Los emprendimientos de turismo, si bien están sustentados por asociaciones locales, rinden informes de sus actividades a la organización social local. Todo el proceso de planificación y ejecución de acciones, estuvieron ancladas en la organización social Participación social como proveedores Tanto la provisión de productos agropecuarios, como de personal para servicios está basada en la oferta que pueda ofrecer la organización social local, de manera exclusiva Participación social y rotación en el proceso del eeb La participación en la gestión del emprendimiento de turismo está basada en la rotación de aquellas personas que fueron partícipes del proceso de aprendizaje social, como un mecanismo de garantizar la calidad de los servicios ofertados Redistribución de beneficios El estatuto del emprendimiento prevé una redistribución de 10% de las utilidades, destinadas a la organización social. Fuente: Elaboración propia basada en Tupiza Tours, 2015 y Unidad de Monitoreo y Evaluación del pnb, 2014. En síntesis, la experiencia del turismo y la producción agroecológica en Torotoro son evidencia de que el enfoque biocultural permite, a partir de un “atractor” económico, dinamizar los componentes ecológicos, económicos, socioculturales y político/institucionales del territorio. La experiencia en Torotoro es evidencia de que el enfoque biocultural permite dinamizar los componentes ecológicos, económicos, socioculturales y político/institucionales del territorio

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3