

25
Estudiantes, egresados e investigadores mostrando prototipos de Ingeniería a los directivos de nuestra
universidad.
Desde el campo de la economía y la sociedad: 1) mundo plano y globalización de la cadena
de valor; 2) envejecimiento de la población; 3) la renovación de los saberes; 4) emergencia
de los BRIC; y 5) seguridad global (ANFEI, p.28).
Desde la ecología: 1) depresión de los recursos naturales; y 2) calentamiento global (ANFEI,
p.29).
Desde la perspectiva de las catástrofes: 1) desastres naturales; y 2) pandemias y
enfermedades infecciosas (ANFEI, p.29).
El nuevo perfil del ingeniero es el de una persona mentalmente flexible, teórica y
técnicamente sólido, y con liderazgo para conducir grupos; que pueda relacionar el
conocimiento con los problemas de los mercados globalizados desde una perspectiva
sustentable. Deberá convivir en comunidades diversas, en donde habrá de resolver
problemas cotidianos y específicos, tendrá capacidad para comunicar y trabajar en equipos
multidisciplinarios y conciencia de las implicaciones sociales, ecológicas y éticas que los
proyectos de ingeniería conllevan (ANFEI, p.26).