

31
Se cuestiona la conveniencia de los espacios y métodos pedagógicos tradicionales
Originalmente la resolución de problemas se relacionaba con castigo, la intención es
cambiarlo por un premio, el cual será un cambio de ambiente que produzca convivencia y
un reto. Para tal efecto elaboré una actividad a la cual llamé “salón ecológico”, la
Universidad Iberoamericana-Puebla tiene detrás de la cafetería el ambiente ideal, mesas de
la misma cafetería al aire libre, una zona verde tranquila, un lago en las proximidades, e
incluso patos y otras aves, además de una buena iluminación y visión de espacio amplio;
este nuevo ambiente contrasta con el de las cuatro frías paredes de un salón de clases, con
eco y poca iluminación produciendo en el alumno un ambiente de hacinamiento el cual ha
sido probado mediante estudios psicológicos que producen hostilidad, irritabilidad y falta
de atención, entre otros síntomas; en cambio el ambiente producido por el espacio amplio
y contacto con la naturaleza produce en el alumno motivación, deseos de trabajar en equipo
y reto.
La actividad es la siguiente:
Se selecciona un número de ejercicios de diversa dificultad, generalmente uso de 5 a 8
ejercicios que se suben a Moodle.
Nos reunimos en el “salón ecológico” y los alumnos se organizan en equipos, se deja
al criterio del profesor, generalmente yo dejo que los alumnos se organicen
libremente en ocasiones les indico el número máximo de elementos del equipo.
Se les indica a los alumnos el tiempo de resolución de todos los ejercicios.