

41
Este acuerdo interinstitucional busca fomentar el aprendizaje situado que la IBERO Puebla
imprime en sus estudiantes, así como acercar la ciencia a grupos vulnerables.
El Dr. Fernando Fernández Font, SJ., rector de la Universidad Iberoamericana Puebla y el
Dr. Leopoldo Altamirano Robles, director el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y
Electrónica (INAOE), firmaron un convenio de trabajo con el objetivo de establecer las
bases de promoción, colaboración y vinculación interinstitucional para el fomento de la
ciencia.
Asimismo, este acuerdo entre la IBERO Puebla y el INAOE apoyará la capacitación,
prácticas profesionales y de servicio social. Así como estadías, talleres, difusión,
diplomados y asesorías para alumnos de la Universidad y colaboradores del Instituto, con
la firme intención de poder generar proyectos conjuntos en investigación tecnológica.
Sobre este acuerdo, el Dr. Fernández Font expresó que en materia tecnológica la IBERO
Puebla se ha identificado por desarrollar proyectos con un enfoque incluyente, los cuales
contribuyen e impactan en todos los sectores sociales, con el único propósito de hacer
que la ciencia sea incluyente, es decir, para todos.
Al respecto, el Padre Rector de la IBERO Puebla puntualizó que una de las características
de los proyectos de la educación Jesuita, consiste en la creación de alternativas que
parten de las necesidades de las comunidades más desfavorecidas. "De esta manera
podremos potencializar las habilidades y capacidades de las personas, no suprimirlas".
Para finalizar, el Dr. Fernández Font exhortó a los firmantes a no olvidar que para cambiar
el país a través de la ciencia, es fundamental trabajar en equipo e involucrar a todos los
sectores sociales. "Los conocimientos cobran importancia al ser usados para el bien
común, que es lo que busca este convenio entre el INAOE y la IBERO Puebla".
Por su parte, el director del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT), Dr. Javier
Sánchez Díaz de Rivera, mencionó que el mayor reto de esta alianza es atraer, compartir y
fortalecer los proyectos actuales de cada institución y su aplicación.
"Este tipo de relaciones interinstitucionales, pretenden ser un elemento para que los
gobiernos reconozcan la situación tecnológica del país y contribuyan a sus
democratización, en lugar de promover recortes presupuestales. Por lo tanto, es
trascendente estar unidos y colaborar entre todos los miembros de la comunidad",
concluyó el Director del IDIT.
Finalmente, el Dr. Altamirano Robles agradeció y felicitó al Rector de la IBERO Puebla, al
tiempo que subrayó que para lograr las metas planteados es necesario que la perspectiva
de la tecnología y la ciencia de ambos institutos tenga un mismo fin, por lo que la
comunicación de calidad será fundamental.