

44
*El objetivo es acercar el conocimiento de forma lúdica y gratuita a la mayor cantidad
posible de personas.
La Universidad Iberoamericana Puebla, a través del Departamento de Ciencias e
Ingenierías, participó, por primera vez, en la fiesta astronómica más grande a nivel
nacional y que desde el año 2009 se ha consolidado como pionera en materia de
divulgación científica en el país,
La Noche de las Estrellas
.
Alumnos de primer, tercer y quinto semestre de diversas licenciaturas del Departamento
de Ciencias e Ingenierías participaron en la impartición de talleres que la IBERO Puebla
ofreció. Estos fueron:
Nanotubos: identificación
al cual asistieron 49 personas y,
Los
colores de la naturaleza
, con la participación de 122.
Además de preparar a los alumnos para dar los talleres mencionados, la Dra. Margarita
Valdez Gutiérrez, académica de la IBERO Puebla impartió la conferencia
Descubrimientos
recientes en el sistema solar
, la cual tuvo sala completa y muchas preguntas de un público
insaciable de primaria.
Algunos de los voluntarios de Ibero Puebla en la Noche de las Estrellas
Estos espacios y actividades masivas de divulgación científica ponen en contacto a nuestra
comunidad estudiantil con la ciencia. Además de fomentar competencias de
comunicación, trabajo colaborativo y servicio a la sociedad pues representa la
oportunidad para que los alumnos muestren lo aprendido en sus materias, así como la
manera en que desarrollan un trabajo interdisciplinario.
El taller de Nanotubos tuvo por objetivo identificar los tipos de arreglos atómicos
presentes en los Nanotubos de Carbón: sillón, zig-zag y quiral. Éste experimento se
caracterizó por llamar la atención de las personas con mayor nivel de escolaridad.