

7
Por otro lado, pero igualmente importante, el
diagnóstico, tratamiento y rehabilitación física
generan gastos de atención médica
significativos. En el estudio realizado por
Joaquín Mould-Quevedo, parte de la unidad
de investigación en economía de la salud, del
Instituto Mexicano Del Seguro Social, para
determinar el costo de las principales
enfermedades reumáticas, se demostró que
hasta 15% del ingreso familiar se destina a
gastos por artritis reumatoide, 9.6% por
espondilitis anquilosante y 2.5% por gota. Lo
anterior puede denotar un fuerte impacto
sobre la economía familiar de magnitud tal
que en algunos casos se podrían clasificar
como gastos catastróficos, especialmente en
pacientes con artritis reumatoide y
espondilitis anquilosante. (Mould-Quevedo, y
otros, 2008)
Epidemiología del dolor crónico.
Conjuntamente se carecen de estudios de
corte epidemiológico que permitan identificar
la magnitud real del dolor crónico en México.
Este hecho plantea la necesidad de generar
líneas de investigación epidemiológica con el
propósito de tener en un marco de referencia
con el cual se puedan generar estrategias de
salud pública. (Covarrubias-Gómez, y otros,
2010).
Cultura de la desatención, descuido y
desprevención.
Finalmente, el paciente prescinde de la
atención médica ya sea por la falta de seguro
que brinde cobertura a esos gastos, o a la
genuina preferencia de métodos de curación
alternativos cuyo efecto sea efímero o
inexistente.
Justificación.
Importancia de la innovación como respuesta
a los problemas de la terapia actual
De acuerdo a lo anterior, la permisividad que
contribuye a la evolución de las afecciones
musculares a dolor crónico, se justifica por
las claras deficiencias documentadas y
expuestas referentes al servicio de
diagnóstico, tratamiento y rehabilitación física
inherentes a la atención médica; sin
embargo, es la complicidad del paciente por
la privación preponderante que limita la
decisión entre opciones válidas que
garanticen su curación y bienestar, lo que
genera la necesidad de propuestas y
alternativas funcionales que den respuesta a
estos
problemas
importantes,
preferentemente, a través del acceso a
tecnología efectiva para el uso personal, que
les
proporcione
la
atención
que
contundentemente se les niega.
Dispositivos electrónicos para vestir
como coadyuvantes de la terapia física.
Producto:
Quell.
Terapia:
Electro estimulación.