

5
Avances en Investigación
Dispositivos electrónicos para vestir como auxiliares en
la cura de lesiones y dolor de origen muscular por
termoterapia y electro estimulación: tecnología apta para
vestir y sus aplicaciones en la biomedicina
Alfonso Mario Vidal Morcillo
a
,
Juan Carlos Colín Ortega
b
a
Ingeniero Industrial por la Universidad Iberoamericana Puebla,
b
Profesor investigador de ciencias
e ingenierías en la Universidad Iberoamericana Puebla.
Antecedentes.
De acuerdo con la Directora del Centro de
Investigación “Smart Clothes and Wearable
Technologies” de la Universidad de Gales
Newport, UK, Jane McCann, la ropa es
inteligente cuando a la prenda se le agregan
elementos que tradicionalmente no se
consideran parte de ella, pero que no quitan
ni comprometen cualquier característica
típica de la ropa tales como usabilidad o
lavado. McCann describe que idealmente
una prenda inteligente ofrece una función
adicional a la de vestir, por ejemplo, el
monitoreo de la salud en conjunto con su
propósito habitual que es proteger el cuerpo.
Del ensayo para la revista IEEE Engeneering
in Medicine and Biology titulado “Wearable
sensors/systems and their impact on
biomedical engineering”, autoría del Doctor
Paolo Bonato, Director del Laboratorio de
Análisis del Movimiento en el Hospital de
Rehabilitación Spaulding de la Escuela de
Medicina de Harvard, Boston, Ma, se extrae
que “los dispositivos electrónicos para vestir
no obstruyen ni incomodan,
típicamente son
sensores pequeños e inalámbricos adjuntos
a productos que pueden ser vestidos tales