Table of Contents Table of Contents
Previous Page  13 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 13 / 16 Next Page
Page Background

f o r m a n d o e l

m o s a i c o

[ 13 ]

CARTÓN: GUILLERMO DE URIARTE, ALUMNO DE LA LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO

D

icen los que saben que un equipo se construye de

atrás hacia adelante, Pedro carecía de estudios

pero pronto se distinguió entre los apóstoles por

su gran personalidad, es por eso que los porteros

pueden ser lo menos técnicos con los pies, pero no

se es portero si no tienes gran personalidad.

Pedro recibió su sobrenombre del maestro, quien lo señaló

como “Petra” piedra en latín, sobre la cuál se edificaría la iglesia.

Los porteros siempre tienen una estrecha relación con el entre-

nador y por eso muchos reciben el gafete de capitán, no podrán

dudar en que Pedro fué el capitán en el equipo de Jesús.

Jesús confió las llaves de las puertas del cielo a él, sabiendo

que negará el acceso a todo aquello que represente un peligro

al reino. Está de más detallar que esta es una función clave del

arquero, no permitir la entrada del balón, no dar acceso a todo

aquello que represente un peligro al resultado.

Pedro niega a Jesús, sí, en ese momento lleno de riesgo por

perder la vida, Pedro niega a Jesús para posteriormente arrepen-

tirse y regresar más fuerte a su creencia. Los porteros también

hacen eso, cuando creen que el partido está perdido y es la úl-

tima jugada se lanzan al frente, niegan su escencia y se quieren

bañar de gloria, ser los héroes, abandonan su función para pos-

teriormente, en la mayoría de los casos, bajar la cabeza, arrepen-

tirse y regresar con más fé a cumplir su labor.

No se conoce la edad de Pedro, pero se sabe que fué uno

de los mayores, un apóstol longevo, los porteros representan esa

posición privilegiada en la que pueden continuar su carrera a pe-

sar de tener más de 35 años, la sabiduría se incrementa con la

edad, un puesto de mayor duración.

Por estos detalles considero que San Pedro fué el primer ar-

quero del mundo, la biblia lo menciona como un pecador arre-

pentido, así son los porteros, con errores y fallas, pero ambos

con una fé impresionante. La visión de Pedro era única, así como

la visión que tiene el arquero desde el fondo del campo. Con todo

cariño para esos porteros que viven la soledad del arco, no están

solos, Pedro está con ustedes.

POR LIC. VÍCTOR GUZMÁN SOLORIO

Coordinador de Educación Física y Deportes de la

IBERO

Puebla

SAN PEDRO

EL PRIMER PORTERO