

17
[4] Del Rio Ávila, Fernando Diseño de un Sintetizador de Voz por difonemas UNAM, Tesis Licenciatura,
2002.
[5] Del Rio Ávila Fernando, Diseño de un sintetizador de Voz en español usando el método TD-PSOLA,
UNAM, Tesis de maestría, 2005.
[6] Serrano E., Selesan J., Lopez A., Visual Studio 20005, .Net Framework 2.0. USER.CODE Comunidad De
Desarrolladores, 1(19): 14-36, Febrero 2005.
[7] De la Vega Segura Lilia Elena, Diseño de un sintetizador de voz del idioma español hablado en México,
UNAM, Tesis Maestría, 2007.
9. Biografías
(Publicado en las memorias del Congreso Internacional de Mecatrónica, Chiapas 2008. Los datos mostrados
corresponden a ese momento.)
I
Juan Carlos Colín Ortega, Licenciatura en Electrónica y
de Comunicaciones en la Universidad Iberoamericana
Cd. De México en 1991. Maestría en Ingeniería de
Calidad en la Universidad Iberoamericana Puebla,
2006.
Juancarlos.colin@iberopueblaedu.mx,
Departamento de Ciencias e Ingenierías, Profesor del
Claustro de Electrónica y Mecánica, Universidad
Iberoamericana Puebla. Puebla, Puebla, 72430.
Carlos Antonio González Santiago, Licenciatura en
Sistemas Computarizados e Informática en la
Universidad
Iberoamericana
en
el
2007.
carlosantonio.gonzalez@iberopuebla.edu.mx,Departamento de Ciencias e Ingenierías, Grupo de
Investigación
Cibernética aplicada,
Universidad
Iberoamericana Puebla. Puebla, Puebla, 72430.