

14
Primeramente se analizaron algunos sistemas de voz existentes en la actualidad que se consideraron
relevantes y accesibles. De acuerdo al análisis de las características básicas de cada sistema, se llego a la
conclusión que la tecnología incluida en el sistema
Pocket Voz
[4-5] sería la más adecuada para efectos del
presente proyecto, por razones de accesibilidad, características del sistema, metodología para la síntesis de
voz y características de calidad del funcionamiento.
Posteriormente como parte de la integración se migró de la plataforma en la que se desarrolló Pocket
Voz que es
VC4
a la plataforma
VS2005
, en el lenguaje de programación
C++
[6].
En el siguiente diagrama general del sistema se muestran los módulos que se desarrollaron para el
sintetizador
UrbvoxTTS
.
Figura 3. Diagrama general del sistema
UrbvoxTTS
La entrada de un texto cualquiera es por medio de un archivo .
txt
que debe estar almacenado en el
directorio raíz de la PDA, dicho contenido del archivo será consultado y almacenado para posteriormente ser
procesado por medio del módulo de síntesis de voz y de esta forma concluir con la creación, el
almacenamiento y la reproducción del audio.
Después de integrar los diferentes módulos, el sistema se concluyó con la implementación de una
interfaz que contiene un botón central que el usuario podrá accionar con solo tocar la pantalla en el área del
botón para que la aplicación reproduzca el archivo que contiene la cadena de caracteres correspondientes a la
dirección en la cual se encuentra.
Figura 4. Sistema
UrbvoxTTS
6. Resultados experimentales
Para la evaluación del sistema se aplicaron métricas subjetivas orientadas a decidir si una oración o frase es
bien pronunciada y si comunica lo que desea.