

|
19
Diseño de un modelo de cooperativa de consumo, replicable para zonas
urbanas pobres - caso valle del paraíso
Participantes:
López Rodríguez Oscar Alberto, Manzano Trovamala
Donnay Santiago, Ocampo Sosa Álvaro de Jesús y Valencia Martínez
Lorena Marlen.
Profesores encargados:
Ramiro Bernal Cuevas, Carlos Osorio Torres, Gregorio Leal
Martínez, Juan Manuel Martínez Louvier y David Jaramillo Bañuelos.
ABSTRACT
Valle del Paraíso es una colonia de marginación y pobreza localizada al sur poniente de la
Ciudad de Puebla, donde la Universidad Iberoamericana implementó el proyecto
Casa Ibero
.
La colonia cuenta con 71 unidades económicas, (Osorio y Ponce, 2015) sin embargo, la
competencia entre ellas es alta comparada con la demanda que presentan. Por otro lado,
respecto a los consumidores, el gasto en la compra de sus productos básicos resulta ser
elevado debido a las actividades que implican abastecerse de ellos.
Es por ello que se
desarrolló un modelo de cooperativa de consumo, que pueda involucrar a las personas, a los
comerciantes o a ambos y a su vez que sea replicable para las zonas urbanas pobres en
condiciones similares a Valle del Paraíso, documentando la metodología, la cual se entregará
al Laboratorio de Innovación Económica y Social de la Ibero Puebla
(LAINES) para que
puedan utilizarla en otras zonas similares de intervención. Se prevé que este modelo ayudará
a la relación comercial entre los habitantes de la colonia. Asimismo la propuesta del modelo
para la colonia se presentará a consumidores y comerciantes para que tomen la decisión que
más les convenga.
PALABRAS CLAVE:
Valle del Paraíso, cooperativa de consumo, economía social, LAINES,
zonas urbanas pobres.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En el Municipio de Puebla el 39.9% de sus habitantes se encuentran en situación de
pobreza, este porcentaje representa a 732, 154 personas. (CONEVAL, 2010) Este
aspecto de desigualdad socioeconómica en la Ciudad representa una cifra elevada de
personas que no cuentan con la solvencia económica para poder comprar la canasta
básica. La Colonia Valle del Paraíso es parte de esta condición de pobreza a pesar de
ser una zona urbana que cuenta en su mayoría con recubrimiento de piso, drenaje,
energía eléctrica y agua entubada (INEGI, 2015) Por otra parte, la problemática de
competencia entre comercios que ofrecen productos básicos es alta para el nivel de
población que hay.