

|
20
OBJETIVO GENERAL
Diseñar un modelo de cooperativa de consumo replicable para zonas pobres urbanas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Caracterizar los modelos de cooperativas de consumo existentes.
2. Identificar a los candidatos (personas y negocios) para el estudio de
necesidades y oportunidades en la colonia Valle de Paraíso.
3. Identificar las variables determinantes para el modelo replicable de cooperativa
de consumo.
4. Definir el procedimiento de la formación de una cooperativa de consumo en las
zonas pobres-urbanas.
5. Estructurar un modelo de cooperativa de consumo para la Colonia Valle del
Paraíso.
JUSTIFICACIÓN
El desarrolló de este proyecto se hizo con el fin de mostrar a los habitantes de Valle del
Paraíso (consumidores y comerciantes) una alternativa en la forma de obtener sus
ingresos y reducir sus gastos por medio de la mejora en sus relaciones comerciales
con actividades de beneficio social. La implementación de este proyecto puede generar
una comunicación integrativa entre los posibles socios, lo cual promovería un ambiente
más seguro, de gestión económica, apoyo y organización.
ALCANCES Y LIMITACIONES
Esta investigación servirá para dar apertura a proyectos futuros que puedan buscar la
implementación de cooperativas de consumo en zonas pobres urbanas.
CONTEXTO
Valle del Paraíso está localizada en el Sur Poniente de la Ciudad de Puebla y está
considerada como una colonia con pobreza y marginación. La colonia cuenta con 3,555
habitantes (Osorio y Ponce, 2015) y con 1,580 viviendas. (INEGI 2015) Asimismo
cuentan con 71 unidades económicas, de entre las que destacan misceláneas y tiendas
de abarrotes.
MARCO TEÓRICO
Las cooperativas de consumo son sociedades de personas que tienen como objetivo
realizar una actividad económica en la que se asocie el suministro de bienes o servicios
para consumo o uso de sus socios y de quienes conviven con ellos habitualmente. A
través de ellas, los consumidores y usuarios buscan mejores condiciones de