

25
donde se observa el campo, las expresiones se pueden simplificar y ordenar en
desarrollos multipolares. (Mott, 2006).
Una onda es una perturbación que se propaga desde el punto desde se genera
hacia los puntos de su alrededor, de los más cercanos a los cada vez más lejanos,
hasta que se amortigua y desaparece. Una onda transporta energía e impulso,
pero no necesariamente transporta materia. (Tipler, 1980).
Metodología
Para la realización del prototipo serán utilizadas 7 piezas plásticas impresas en
plástico ABS en una impresora 3D, en ella se introducirá un tubo de cobre partido
por la mitad al cuál en las divisiones se le colocará un pegamento rígido aislante
para evitar un cierre de circuito en el sistema.
6 imanes de neodimio serán colocados en la parte superior e inferior, 3 y 3, para
generar el campo magnético que separará las cargas iónicas del fluido que se
utilice para la experimentación, la cual se realizará haciendo pasar el fluido a
través del tubo por influencia de la gravedad.
Agradecimientos
Agradecemos la orientación académica y apoyo de conocimiento químico al Dr.
José Héctor Meneses Galván, el apoyo y conocimiento teórico brindado para la
realización del dispositivo al Dr. Jordan Lima Gutiérrez y al Ing. Mario.
Referencias
1. Brown, T., LeMay, Jr., H., Bursten, B., & Murphy, C. (2009).
Química, la
ciencia central.
México: Pearson Educación.
2. Costa Quintana, J. & López Aguilar, F. (2007).
Interacción
electromagnética. Teoría clásica.
Barcelona: Reverté.
3. Mott, R. (2006).
Applied fluid mechanics.
Estados Unidos: Pearson
Education.
4. Shackelford, J., Güemes, A., & Martín, N. (2010).
Introducción a la ciencia
de materiales para ingenieros.
Madrid: Pearson Educación.
5. Tipler, P. (1980).
Física moderna.
Barcelona: Reverté.